Síguenos

Valencia

El túnel de Pérez Galdós de València será un depósito de riego

Publicado

en

túnel de Pérez Galdós València
foto Valencia.es

El túnel de Pérez Galdós se convertirá en un depósito hídrico para aguas pluviales y tendrá dos carriles por sentido, más un carril-bici en la banda norte.

El proyecto “Raíces” ha sido el ganador del concurso para la reurbanización y renaturalización de las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta.

Túnel de Pérez Galdós València

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, considera que “apostamos para hacer una reurbanización potente, valiente».

«Una reurbanización que haga de una avenida angosta, antipática, insalubre e insegura un espacio amable, saludable y accesible para toda la ciudadanía” ha añadido.

Gómez cree que “dará solución a lo que hoy es una frontera entre barrios, entre la Petxina, Nou Moles, Arrancapins, Patraix y la Raiosa”.

«También con la supresión del actual túnel, que secciona y hace de frontera de buena parte de la avenida”.

En esto se convertirá el tunel de Perez Galdos

Se amplían las aceras de Pérez Galdós

Para Gómez, “se amplían las aceras lo suficiente para generar espacios de estancia y crear un recorrido amplio para peatones.»

Además «propone una sección de la calzada de dos carriles por sentido, plantea un carril-bici dotado de sombra y bidireccional e introduce pasos de peatones diagonales”.

En esto se convertirá el túnel de Pérez Galdós

Igualmente, la concejala de Desarrollo Urbano cree que “el diseño propuesto refuerza el carácter de la avenida con corredor verde e interconecta dos grandes parques urbanos como son el Jardín del Turia y el Parc Central.»

Para ello «crea potentes líneas de arbolado así como espacios verdes drenantes»

«En cuanto al túnel, propone su cobertura y lo rediseña como hidrodepósito para almacenar aguas pluviales acumulando las aguas provenientes de espacios verdes drenantes de la avenida”.

Raíces

La planta viaria del proyecto ganador prevé dos carriles de circulación por sentido.

Además tendrá un carril-bici de tres metros de anchura y bidireccional en la parte norte de las avenidas.

Supondrá una renaturalización de las dos vías con la plantación de líneas de arbolado en aceras y mediana.

Contará con pasos de peatones diagonales y la cubrición del túnel, que se convertirá en un depósito para aguas fluviales que dotará de recursos hídricos las zonas verdes de las vías.

Premios

El proyecto ganador recibirá un premio de 10.000 euros más IVA, además de la redacción del proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra, presupuestada en 652.190 euros.

En segundo lugar ha quedado el proyecto llamado “Nexos”. Que recibirá 5.000 euros más IVA.

Mientras que el proyecto denominado “Creuar l’avinguda” ha quedado en tercera posición y recibirá 3.000 euros más IVA.

El proyecto ganador dispone de seis meses para el diseño y redacción del proyecto definitivo y el plazo estimado de ejecución de las obras es de 18 meses.

Las obras tienen un presupuesto provisional de 11.858.000 euros.

Valencia

El PP presidirá las tres Diputaciones, las de Alicante y Castellón con mayoría absoluta

Publicado

en

pp diputaciones
El presidente del PPCV, Carlos Mazón y la candidata a la alcaldía de Valencia, Maria José Catalá, a su llegada a la sede del partido en Valencia.EFE/ Kai Forsterling

Valéncia, 29 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El PP presidirá las tres Diputaciones provinciales de la Comunitat Valenciana tras las elecciones municipales de este 28 de mayo, en Alicante y en Castellón con mayoría absoluta, mientras que en Valencia se ha quedado a dos diputados de la mayoría absoluta, que es la cifra que obtiene Vox.

En la Diputación de Valencia, formada por 31 diputados provinciales y que ahora presidían los socialistas con el apoyo de Compromís, el PP se convierte en el grupo mayoritario al obtener 14 diputados (6 más que esta legislatura), mientras que el PSOE logra 12 (pierde uno), Compromís obtiene 3 (dos menos) y Vox 2 (gana uno).

Según la web del Ministerio del Interior, con el 99,97 % escrutado en la Corporación provincial de Valencia se quedan sin representación Ciudadanos, que tenía 3 diputados, y Ens Uneix, que contaba con 1, de manera que la suma de PP y Vox da la mayoría absoluta en la Diputación de Valencia, con 16 diputados, frente a los 15 de socialistas y Compromís.

En la Diputación de Castellón, que hasta ahora presidían los socialistas, el PP tendrá mayoría absoluta, ya que logra 14 diputados de los 27 diputados que la componen (crece 3), mientras que los socialistas tendrán 11 diputados (uno menos), Compromís 1 (pierde uno) y entra Vox con 1, tras desaparecer los 2 de Ciudadanos con el cien por cien escrutado.

En la Diputación de Alicante, que presidía el PP con el respaldo de Ciudadanos, los populares logran 17 diputados de los 31 que la conforman (ganan 3) y rebasan en solitario la mayoría absoluta; el PSOE obtiene 13 (pierde 1) y entra Vox con 1, mientras que despaecen los 2 de Ciudadanos, con el 99,96 por ciento escrutado.

Continuar leyendo