Síguenos

Valencia

Turisme reactiva el nuevo periodo del programa Viatgem con el reparto de los primeros 5.000 bonos turísticos

Publicado

en

ciudades más caras y más baratas de españa
EFE

Turisme Comunitat Valenciana ha activado este lunes el nuevo periodo del programa Viatgem CV con el reparto de los primeros 5.000 bonos turísticos para que los usuarios puedan ir tramitando sus reservas, de los 12.500 nuevos códigos que se prevé distribuir durante esta tercera fase del programa, que abarcará del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2021.

Según ha avanzado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «a lo largo de este mes de septiembre iremos emitiendo nuevos bonos para disfrutar de estancias en la Comunitat Valenciana con descuento del 70% del total de la reserva».

El objetivo es «poder alargar las buenas cifras de ocupación registradas este verano en la Comunitat Valenciana, así como contribuir a la desestacionalidad turística y a la consolidación de la recuperación de un sector clave en la economía valenciana, como es el turismo», ha recalcado Colomer.

El titular de Turisme ha agradecido una vez más, la «buena acogida de esta iniciativa, que nos ha permitido comprobar que los ciudadanos no han perdido las ganas de viajar y muestran confianza en todas las medidas de seguridad que aplica el sector, haciendo de la Comunitat Valenciana un destino turístico responsable y seguro».

Asimismo, ha recordado que tal y como indica la resolución publicada el 17 de octubre de 2020 que regula el programa (consultar aquí), los primeros en recibir el bono turístico en este tercer periodo serán los usuarios que quedaron en lista de espera del periodo anterior, que abarcó del 1 de enero hasta el 15 de junio de 2021.

Bono Viaje: balance y funcionamiento

Se trata de un bono descuento del 70% impulsado por Turisme Comunitat Valenciana para viajar por la CV, con el objetivo de incentivar la demanda turística interna en periodos de estacionalidad ante los negativos efectos socio-económicos ocasionados por la COVID-19.

El programa consta de tres periodos, el primero que abarcó el último trimestre del año del que se beneficiaron más de 27.000 valencianas y valencianos con un total de 9.155 reservas. El segundo periodo estuvo activo del 1 de enero al 15 de junio de 2021, en esta ocasión fueron más de 47.000 personas las usuarias del bono viaje con un total de 15.876 reservas realizadas.

En su conjunto, Viatgem CV registra más de 25.000 reservas con 75.000 personas beneficiadas, y cerca de 1.500 empresas turísticas adscritas, de las que 641 son de la provincia de Alicante, 247 de la provincia de Castellón y 595 de la provincia de València.

Cabe recordar que cada bono viaje emitido por Turisme supone una reserva de crédito de 600 euros, en el caso de que no se formalice la reserva en el plazo de 7 días o no se agote la cantidad máxima al aplicar la bonificación del 70%, se liberan más códigos y se van adjudicando más bonos por orden de lista de espera.

El programa Viatgem CV cuenta con una inversión total de 17 millones de euros: 5 millones de euros para el periodo de 2020 y 12 millones para los dos periodos del programa en 2021 (7 millones para la fase del 1 de enero al 15 de junio y otros 5 millones para la fase del 15 de septiembre al 31 de diciembre).

Perfil de las personas beneficiadas

Según los últimos datos registrados, la media de personas beneficiadas por el bono viaje es de tres usuarios y la estancia media supera las tres noches en todas las modalidades de alojamiento, siendo muy superior en los campings, que alcanza las doce noches de media, o en las viviendas turísticas, que supera las seis. Para los hoteles, la estancia media se acerca a las cinco noches. Del mismo modo, cerca de la mitad de las estancias se alargan más allá del fin de semana, lo que supone una importante dinamización del sector turístico.

La modalidad de alojamiento más demandada es el hotel, seguido del alojamiento rural y los campings. Los destinos más demandados por parte de los usuarios del Bono Viaje son de la provincia de Alicante: Benidorm, Finestrat, Altea, Calp, Benimantell, Jávea y Alicante; de la provincia de Castelló: Peñíscola y Morella y de la provincia de València: la ciudad de València.

Asimismo, cabe señalar que aunque buena parte del gasto turístico bonificado se concentra sobre el alojamiento turístico, las agencias de viaje participantes también están ofreciendo otros servicios que ayudan a mantener abierta la oferta experiencial más allá de las temporadas turísticas, contribuyendo así a la desestacionalización del sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo