Síguenos

Fallas

Comunicado de Junta Central Fallera tras las críticas a una candidata

Publicado

en

Hace casi 5 años, las Fallas tuvieron el privilegio de ser declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, un reconocimiento basado en la importancia de los numerosos elementos que conforman nuestra fiesta.

Uno de ellos está fundado en los Derechos Humanos, teniendo en cuenta la apertura de las Fallas a cualquier grupo social, edad, profesión, clase social o dimensión cultural. De hecho, citamos textualmente, aquello que aparece en el expediente de la candidatura que nos permitió optar a dicho reconocimiento:

“La fiesta de las Fallas está basada en los principios fundamentales, como son la libertad de participación, la igualdad entre los individuos, la igualdad de oportunidades, el espíritu de solidaridad y fraternidad, así como el respeto a la dignidad humana. Como ejemplo de la igualdad entre géneros y de la evolución positiva de la fiesta en los últimos años, la mujer ejerce la gestión y dirección de las comisiones falleras en igualdad con el hombre. La pertenencia a las comisiones está abierta a cualquier grupo social, incluyendo hombres y mujeres de todas las edades, profesiones, niveles sociales y procedencia geográfica y cultural. La comprensión y el respeto mutuo han progresado gracias a la experiencia del diálogo entre las distintas comisiones falleras, más de 800, que comparten este rico patrimonio.”

Asimismo, “es una forma de conexión entre diversas sensibilidades culturales ligadas a grupos de edad y género diversos. Los niños tienen un elevado protagonismo y su participación supone su temprana socialización en los mecanismos de perpetuación del ritual fallero”.

En definitiva, las Fallas desempeñan un papel de integración comunitaria y así debe seguir siendo, sino no tendría sentido ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Las Fallas siempre se han caracterizado por ser una fiesta plural y diversa, una fiesta que respeta y que no tolera la discriminación.

Esta mañana el mundo fallero se ha despertado contemplando en redes sociales unos desafortunados comentarios hacia una de las candidatas a Fallera Mayor de València 2022.

Comentarios despectivos y totalmente falsos, pues para optar a ser máxima representante de las Fallas el único requisito real es estar censada dos ejercicios en una comisión perteneciente a Junta Central Fallera y que dicha comisión te presente como candidata. En ningún momento existe ningún criterio de procedencia, creencia, edad, orientación sexual o género que excluya a ninguna candidata.

Leer comentarios dañinos acerca de la procedencia de la candidata, comparar su valía personal según la vestimenta o incluso llegar a decir que, por estos motivos, “desentona con el resto de las candidatas”, son comentarios que desde Junta Central Fallera queremos condenar para que no vuelvan a repetirse. Comentarios que solo reflejan el desconocimiento que mucha gente tiene acerca del funcionamiento de nuestra fiesta ya que lo más importante para representar a Valencia y a las Fallas es el sentimiento fallero, el compromiso de ser grandes embajadoras de la fiesta y en ningún caso, términos estéticos, económicos o sociales. Por tanto, ya está bien de frivolizar con algo tan importante como ser las máximas representantes de las Fallas y basta ya de jugar aleatoriamente con los sentimientos de cada una de las falleras que se presentan a este complicado proceso de selección.

Por todo ello, estamos estudiando la posibilidad de tomar medidas al respecto para que esto no vuelva a suceder. Desde Junta Central Fallera no vamos a permitir mensajes xenófobos como los que hemos podido leer hoy y desde aquí queremos enviar nuestro apoyo a la candidata afectada pero también al resto de ellas, que están expuestas cada día a los comentarios y opiniones de gente que ni tan solo tiene el placer de conocerlas.

Sigamos trabajando por nuestra fiesta y por seguir siendo ejemplo de respeto, tolerancia y pluralidad. Desde Junta Central Fallera seguiremos insistiendo en nuestro compromiso por garantizar los derechos fundamentales de todo el colectivo fallero.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo