Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detienen a un sospechoso vinculado con la desaparición de Diana Quer

Publicado

en

Las autoridades han detenido este viernes a un hombre que podría estar relacionado con la desaparición de Diana Quer. Según ha avanzado el programa ‘Espejo Público’, fuentes policiales han confirmado que un individuo ha sido arrestado por el reciente intento de secuestro de una chica en la localidad coruñesa de Boiro hace unos días. El arrestado se trataría del principal sospechoso de la desaparición de la Quer, la joven madrileña cuyo rastro se perdió el 22 de agosto de 2016 en el municipio vecino de A Pobra do Caramiñal, según informa El País.
La operación la han llevado a cabo 30 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), quienes habrían sido enviados como refuerzo a los policías que ya trabajan en la zona.

Según avanza ‘La Voz de Galicia’, el detonante de estas pesquisas habría sido la denuncia de otra joven en Boiro, que se presentó ante las fuerzas armadas entre el lunes o el martes y aseguró que habia sufrido una agresión. De acuerdo con el relato que expuso entonces, el sospechoso intentó introducirla a la fuerza en su coche en Boiro el lunes, localidad que se encuentra a poco más de 13 kilómetros del lugar en el que desapareció Diana Quer. De todos modos, este no logró su objetivo, lo que permitió que ella denunciara los hechos y facilitase información sobre sus rasgos físicos y detalles sobre el vehículo que conducía.

El pasado martes 26 de diciembre una joven denunció ante la Guardia Civil que en Boiro un hombre le intentó robar el móvil, la amenazó con un cuchillo y trató de introducirla en el maletero de un vehículo, según han indicado fuentes próximas a la investigación a Europa Press. Parece que los investigadores han encontrado restos de la joven desaparecida Diana Quer dentro del vehiculo del sospechoso. Su mujer también ha sido arrestada por presunto encubrimiento. El detenido tiene antecedentes por agresión sexual, parece ser que a alguien de su entorno. Su coche era el que buscaban los investigadores después de comprobar las grabaciones de las carreteras próximas al lugar de la desaparición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo