Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ucrania denuncia el lanzamiento de misil balístico intercontinental por parte de Rusia

Publicado

en

guerra Rusia Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania ha informado que Rusia lanzó un ataque con misiles dirigidos a fábricas e infraestructura crítica en la ciudad de Dnipró. Entre los proyectiles identificados se encuentra un misil balístico intercontinental, lanzado desde la región de Astracán, junto a un misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101. Las defensas ucranianas lograron interceptar seis de los siete misiles de crucero, pero no pudieron detener el misil balístico ni el Kinzhal, ambos reconocidos por su alta sofisticación. Según el reporte, los misiles no derribados no causaron daños significativos.

Respuesta de Rusia tras ataques ucranianos en su territorio
El ataque se produce días después de que Ucrania empleara misiles suministrados por Estados Unidos y Reino Unido para impactar objetivos en suelo ruso. Moscú había advertido que consideraría estas acciones como una escalada en el conflicto.

EE.UU. reabre su embajada en Kiev
En paralelo, Estados Unidos ha reabierto su embajada en Kiev tras cerrarla temporalmente debido a la amenaza de un gran ataque aéreo ruso. La embajadora estadounidense ha instado a los ciudadanos a mantenerse vigilantes, seguir las actualizaciones de fuentes oficiales ucranianas y estar preparados para refugiarse en caso de alerta aérea.

Más de 1.000 días de guerra
Con más de 1.000 días transcurridos desde el inicio del conflicto, la situación continúa marcada por intensos intercambios de ataques y una creciente tensión internacional.

 

La Embajada de Estados Unidos en Kiev emitió una advertencia sobre un «posible ataque aéreo importante el 20 de noviembre», lo que ha incrementado la tensión en el país. Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, confirmó que Rusia ha estado acumulando misiles balísticos y de crucero, además de movilizar barcos y aviones para una ofensiva importante. Aunque no es una situación nueva, Ucrania intensifica sus preparativos ante la posibilidad de una respuesta masiva.


Contexto del conflicto y reciente escalada

El posible ataque ocurre en un momento crítico tras la decisión de Estados Unidos de suministrar a Ucrania los misiles de largo alcance ATACMS, empleados por primera vez este martes en un ataque contra la región rusa de Briansk. Este movimiento ha sido catalogado por Rusia como una provocación directa, con el Kremlin acusando a Washington de «participar activamente en la guerra». Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que esta medida muestra la intención de prolongar el conflicto.

Rusia, por su parte, ha intensificado su presión sobre Ucrania con ataques recientes, incluyendo uno masivo el pasado domingo que dañó severamente la infraestructura eléctrica ucraniana. En esa operación, Rusia utilizó 120 misiles y 90 drones, reforzando su postura ofensiva.


Perspectivas internacionales y posibles negociaciones

El Kremlin ha manifestado su disposición a mantener contactos con Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en dos meses. Trump ha expresado su intención de negociar un alto al fuego inmediato entre Rusia y Ucrania, con posibles concesiones territoriales por parte de Kiev. Esta perspectiva ha generado preocupación en Ucrania, que enfrenta el avance ruso en el Donbás y una mayor movilización de tropas, incluida la colaboración con fuerzas norcoreanas.

La evolución de las negociaciones y las decisiones internacionales en los próximos meses serán determinantes para el desenlace del conflicto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo