Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cohete chino se estrella en el Pacífico sur y deja restos hasta en la Luna

Publicado

en

Un cohete chino descontrolado puede caer hoy sobre España

El cohete chino Chang Zheng 5B d ha caído finalmente en el Pacífico Sur. Al menos gran parte de su tonelaje.

La entrada en la atmósfera del cohete chino, de ocho toneladas, ha tenido a todo el mundo en vilo. El programa espacial chino deja deliberadamente que caiga sin control sobre la Tierra la fase central de sus cohetes.

Por eso todo el mundo estaba pendiente de saber dónde iba a caer parte de un cohete de su programa espacial, el Larga Marcha-5B Y4.

El artefacto lanzado el 31 de octubre desde Tiangong ha tenido a todo el mundo en vilo, la NASA incluso ha alertado de la irresponsabilidad de dejarlo caer sin mas.

España, afectada

Los restos de un cohete chino descontrolado caerán en la Tierra a lo largo de la mañana de este viernes y España está en su trayectoria «errática y caótica», según la NASA.

Esto ha obligado a cerrar el espacio aéreo, con la consiguiente cancelación de vuelos o el desvío de las rutas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, y sus correspondientes aeropuertos.

El módulo, que pesa 20 toneladas y se desprendió del ‘Larga Marcha-5B Y4’, forma parte del ambicioso plan espacial chino para crear su propia Estación Espacial.

Aunque el módulo del cohete pesa 20 toneladas, la fricción contra la atmósfera suele desintegrar buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra.

Esta es la tercera vez en dos años que las autoridades espaciales chinas generan este peligro global, que la NASA ha calificado en otras ocasiones como irresponsable.

El riesgo de que cayeran piezas de chatarra espacial sobre el espacio aéreo ha obligado, por precaución, a paralizar la actividad en distintos aeropuertos españoles. Barcelona, Tarragona, Ibiza y Reus han dejado de operar, según ha informado Protección Civil, aunque también hay retrasos en Barajas.

La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL) ha informado de la reentrada «no controlada» de un cohete chino en la atmósfera. Por ello, las afectaciones áereas pueden traducirse en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo.

Los últimos cálculos del organismo europeo encargado de la vigilancia espacial advertían de que el módulo de 20 toneladas pasaría dos veces por encima de la península Ibérica, lo que la convertía en un posible punto de impacto.

Esas estimaciones (realizadas a las 7.30 hora peninsular española) esperaban el choque contra la atmósfera, a unos 80 kilómetros de altura, para las 8.50 horas, pero con una horquilla de una hora de margen de error.

Otros organismos, como la compañía Aerospace Corporation, también ubicaban la reentrada sobre España en la mañana del viernes.

En principio, su caída está prevista para las 13.30 horas en el Océano Índico, aunque The Aerospace Corporation cuenta con un margen de 3 horas.

Sin embargo, todavía se desconoce su impacto. «Todavía es demasiado pronto para determinar una huella de escombros significativa», ha afirmado la corporación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo