Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cohete chino se estrella en el Pacífico sur y deja restos hasta en la Luna

Publicado

en

Un cohete chino descontrolado puede caer hoy sobre España

El cohete chino Chang Zheng 5B d ha caído finalmente en el Pacífico Sur. Al menos gran parte de su tonelaje.

La entrada en la atmósfera del cohete chino, de ocho toneladas, ha tenido a todo el mundo en vilo. El programa espacial chino deja deliberadamente que caiga sin control sobre la Tierra la fase central de sus cohetes.

Por eso todo el mundo estaba pendiente de saber dónde iba a caer parte de un cohete de su programa espacial, el Larga Marcha-5B Y4.

El artefacto lanzado el 31 de octubre desde Tiangong ha tenido a todo el mundo en vilo, la NASA incluso ha alertado de la irresponsabilidad de dejarlo caer sin mas.

España, afectada

Los restos de un cohete chino descontrolado caerán en la Tierra a lo largo de la mañana de este viernes y España está en su trayectoria «errática y caótica», según la NASA.

Esto ha obligado a cerrar el espacio aéreo, con la consiguiente cancelación de vuelos o el desvío de las rutas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, y sus correspondientes aeropuertos.

El módulo, que pesa 20 toneladas y se desprendió del ‘Larga Marcha-5B Y4’, forma parte del ambicioso plan espacial chino para crear su propia Estación Espacial.

Aunque el módulo del cohete pesa 20 toneladas, la fricción contra la atmósfera suele desintegrar buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra.

Esta es la tercera vez en dos años que las autoridades espaciales chinas generan este peligro global, que la NASA ha calificado en otras ocasiones como irresponsable.

El riesgo de que cayeran piezas de chatarra espacial sobre el espacio aéreo ha obligado, por precaución, a paralizar la actividad en distintos aeropuertos españoles. Barcelona, Tarragona, Ibiza y Reus han dejado de operar, según ha informado Protección Civil, aunque también hay retrasos en Barajas.

La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL) ha informado de la reentrada «no controlada» de un cohete chino en la atmósfera. Por ello, las afectaciones áereas pueden traducirse en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo.

Los últimos cálculos del organismo europeo encargado de la vigilancia espacial advertían de que el módulo de 20 toneladas pasaría dos veces por encima de la península Ibérica, lo que la convertía en un posible punto de impacto.

Esas estimaciones (realizadas a las 7.30 hora peninsular española) esperaban el choque contra la atmósfera, a unos 80 kilómetros de altura, para las 8.50 horas, pero con una horquilla de una hora de margen de error.

Otros organismos, como la compañía Aerospace Corporation, también ubicaban la reentrada sobre España en la mañana del viernes.

En principio, su caída está prevista para las 13.30 horas en el Océano Índico, aunque The Aerospace Corporation cuenta con un margen de 3 horas.

Sin embargo, todavía se desconoce su impacto. «Todavía es demasiado pronto para determinar una huella de escombros significativa», ha afirmado la corporación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo