Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un joven valenciano, seleccionado por la Nasa para ser entrenado como astronauta

Publicado

en

NASA

El alumno Gerard Mendoza de 4º de Secundaria del Complejo Educativo Mas Camarena ha obtenido una de las ocho becas otorgadas por la Embajada Americana en España para participar este verano en el programa de formación de la Advanced Space Academy de la NASA en Hutsville, Alabama donde será entrenado como austronauta.

Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, se convocó un concurso nacional para seleccionar a ocho jóvenes para ser entrenados como astronautas por la NASA y Gerard Mendoza es el único valenciano que ha superado todas las pruebas para asistir a esta experiencia, según ha indicado en un comunicado el centro escolar.

Gerard, que ya conocía este Space Camp y cuándo se enteró no dudó en presentarse, tiene, desde hace ya varios años, un gran interés acerca de la exploración espacial, la astronomía, la ingeniería aeroespacial, y la astrofísica, según las mismas fuentes.

«Me gusta mucho todo lo relacionado con el sector espacial, ya que es uno de los campos que nos unen a todos, dónde se deja de lado el concepto de naciones individuales, y se fomenta mucho la cooperación internacional; nosotros como planeta en la exploración de la inmensidad del espacio», ha afirmado Gerard.

Este aspirante, que ha sido seleccionado entre más de 700 candidatos, ha superado los requisitos para acceder entre los que se valora los principios de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), de liderazgo y trabajo en equipo.

Además se han evaluado sus notas en ciencias, física, tecnología y matemáticas, y se ha valorado «muy positivamente» tener un alto nivel de inglés, requisitos que el alumno «cumplía a la perfección», según el colegio.

Imagen: EP

 

PROCESO LARGO

Ha sido un proceso largo en el que sus profesores de física y tecnología han estado apoyando a Gerard, escribiendo una carta de recomendación y dándole consejos. También los profesores de inglés, le han ayudado a revisar el ensayo sobre la importancia de la exploración espacial, que debía presentar al concurso.

Pero la ayuda que más ha destacado Gerard es la actitud de sus profesores que siempre le han fomentado el interés en las áreas científicas y tecnológicas con sus ganas de enseñar, según ha relatado en un comunicado.

El programa al que asistirá el alumno, tiene un enfoque destinado a la preparación universitaria en la que podrán desde completar una misión espacial hasta experimentar con simuladores. Las actividades de este campamento en la NASA buscan ofrecer una visión lo más cercana y real de lo que vive un astronauta.

Gerard está muy emocionado y algo nervioso ya que nunca ha viajado tan lejos solo pero, por otro lado, está impaciente por aprender cómo funcionan los programas espaciales desde dentro, cómo entrenan los astronautas y con ganas de conocer a sus compañeros de otros países.

El centro Space Camp de la NASA abrió sus puertas en 1982 con el objetivo de brindar a los jóvenes la oportunidad de conocer lo que significa realmente ser un astronauta y cada año estudiantes de todas las edades provenientes de más de 150 países llegan al centro para participar en lo distintos programas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo