Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un joven valenciano, seleccionado por la Nasa para ser entrenado como astronauta

Publicado

en

NASA

El alumno Gerard Mendoza de 4º de Secundaria del Complejo Educativo Mas Camarena ha obtenido una de las ocho becas otorgadas por la Embajada Americana en España para participar este verano en el programa de formación de la Advanced Space Academy de la NASA en Hutsville, Alabama donde será entrenado como austronauta.

Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, se convocó un concurso nacional para seleccionar a ocho jóvenes para ser entrenados como astronautas por la NASA y Gerard Mendoza es el único valenciano que ha superado todas las pruebas para asistir a esta experiencia, según ha indicado en un comunicado el centro escolar.

Gerard, que ya conocía este Space Camp y cuándo se enteró no dudó en presentarse, tiene, desde hace ya varios años, un gran interés acerca de la exploración espacial, la astronomía, la ingeniería aeroespacial, y la astrofísica, según las mismas fuentes.

«Me gusta mucho todo lo relacionado con el sector espacial, ya que es uno de los campos que nos unen a todos, dónde se deja de lado el concepto de naciones individuales, y se fomenta mucho la cooperación internacional; nosotros como planeta en la exploración de la inmensidad del espacio», ha afirmado Gerard.

Este aspirante, que ha sido seleccionado entre más de 700 candidatos, ha superado los requisitos para acceder entre los que se valora los principios de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), de liderazgo y trabajo en equipo.

Además se han evaluado sus notas en ciencias, física, tecnología y matemáticas, y se ha valorado «muy positivamente» tener un alto nivel de inglés, requisitos que el alumno «cumplía a la perfección», según el colegio.

Imagen: EP

 

PROCESO LARGO

Ha sido un proceso largo en el que sus profesores de física y tecnología han estado apoyando a Gerard, escribiendo una carta de recomendación y dándole consejos. También los profesores de inglés, le han ayudado a revisar el ensayo sobre la importancia de la exploración espacial, que debía presentar al concurso.

Pero la ayuda que más ha destacado Gerard es la actitud de sus profesores que siempre le han fomentado el interés en las áreas científicas y tecnológicas con sus ganas de enseñar, según ha relatado en un comunicado.

El programa al que asistirá el alumno, tiene un enfoque destinado a la preparación universitaria en la que podrán desde completar una misión espacial hasta experimentar con simuladores. Las actividades de este campamento en la NASA buscan ofrecer una visión lo más cercana y real de lo que vive un astronauta.

Gerard está muy emocionado y algo nervioso ya que nunca ha viajado tan lejos solo pero, por otro lado, está impaciente por aprender cómo funcionan los programas espaciales desde dentro, cómo entrenan los astronautas y con ganas de conocer a sus compañeros de otros países.

El centro Space Camp de la NASA abrió sus puertas en 1982 con el objetivo de brindar a los jóvenes la oportunidad de conocer lo que significa realmente ser un astronauta y cada año estudiantes de todas las edades provenientes de más de 150 países llegan al centro para participar en lo distintos programas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo