Síguenos

Deportes

GALERÍA| El Levante UD ofrece a la Virgen la equipación en honor al Centenario de la Coronación

Publicado

en

camiseta Levante Centenario Coronación

El Levante UD se suma a los actos conmemorativos del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, con una equipación exclusiva dedicada a la Mare de Déu- con el lema “Sempre en lo cor”- que ha sido presentada y ofrecida hoy en la Basílica de la Virgen en un acto presidido por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

El Levante UD ofrece a la Virgen la equipación en honor al Centenario de la Coronación

De esta manera, el Club se une al Año Jubilar Mariano con la tercera equipación de la temporada 2023-2024, que estrenará el próximo lunes, día 15, en el estadio Ciutat de València, en el partido de La Liga Smartbank ante la UD Ibiza.

El diseño exclusivo de la nueva equipación celebra el Centenario de la Coronación de Nuestra Señora de los Desamparados, por medio de gráficos, texto y el logo oficial de este centenario repetido en relieve en toda la camiseta y el pantalón.

El Arzobispo ha señalado que se trata de un gesto de “pur y ver amor”, al manifestarle a la Virgen “que también vosotros queréis ser amparados por la Mare de Déu” porque “todos nos sentimos necesitados de su amor, de su protección”.

Así, monseñor Benavent  ha pedido a la Mare de Déu «que ampare a todas las familias del Club y que seáis una familia”, ha expresado.

La Geperurdeta: «un signo de todos»

Por su parte, el presidente del Levante UD, Quico Catalán- acompañado por los capitanes del equipo y junta directiva- ha señalado que hoy “es un día muy especial” por poder estar presente en la Basílica en estas fechas y además poder ofrecer el Club  “uno de sus mayores tesoros: su camiseta”. Este acto pretende “honrar a la Patrona de todos los valencianos, creyentes y no creyentes. Un signo de todos”.

Igualmente, ha pedido la protección de la Virgen para todos los días y a Ella le ha agradecido su amparo a débiles y necesitados.  “Le damos gracias por todos estos 113 años y le pedimos que nos siga protegiendo y nos siga llevando bajo su manto”. Y ha expresado también el deseo de que “dentro de pocos días podamos volver a esta casa para ofrecer que volvemos a subir a la máxima categoría”.

Camiseta

El Levante UD y Macron homenajean este acontecimiento valenciano único con una camiseta celeste con cuello de polo y puños en azul marino con una fina línea roja. La etiqueta interna está personalizada con los colores azul y granate tradicionales del club, el escudo del club y las palabras ‘Diseñado en Bolonia’, lo que certifica que la prenda se crea, diseña y produce en la sede de Macron.

La camiseta presenta un patrón grabado en toda la superficie que repite el logotipo del centenario. El lema “Sempre en lo cor” (siempre en nuestro corazón), extraído del himno de la coronación escrito por el autor valenciano José María Juan García, está termograbado en el ángulo inferior derecho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo