Síguenos

Fallas

#Exaltació17| ‘Un mundo para Raquel’, el espectáculo de danza que homenajea a #FallesUnesco

Publicado

en

La compañía de danza Susana Renau ofrece a la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, a su Corte de Honor y a todos los asistentes al Palau de la Música el espectáculo “Un mundo para Raquel”. Una exhibición donde las danzas de todo el mundo se acercan hasta el Palau de la Música de Valencia.

Nuestra ciudad ha conseguido por fin que sus fiestas más emblemáticas, las Fallas, sean consideradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los bailarines de este gran espectáculo, valencianos y también falleros, se sienten felices de celebrar con su arte este gran reconocimiento.

Con “Un mundo para Raquel”, el mundo se rinde a los pies de nuestra Fallera Mayor y nuestras Fallas. En este caso, cuatro países con el emblema de poseer ya algún patrimonio de la humanidad ofrecen su bienvenida a las Fallas,así como a Raquel Alario y su Corte de Honor, y cobran vida delante ellas y delante todos los falleros y valencianos por honrar a nuestra ciudad.

Elena Solanes y Salvador Novejarque, profesores del conservatorio municipal de música José Iturbi, participan de este gran espectáculo, así como Francisco Javier Saboya Fito e Ignacio Baeza García, intérpretes de chelo, que junto a la compañía de danza Susana Renau, harán posible “Un mundo para Raquel”.


Fotos: Artur Part

La compañía de danza de Susana Renau nace en Valencia, en 2002, junto a su Escuela de Danza y desde entonces una de sus especialidades ha sido amenizar con sus espectáculos todo tipo de acontecimientos falleros, ya que el espíritu valenciano impregna su trayectoria. Una trayectoria que tiene su apogeo en “Un mundo para Raquel”, toda una exhibición artística para honrar Valencia, su Fallera Mayor y todos los falleros y valencianos, continuación de Balansiya, que pudiéramos ver en este mismo escenario hace ahora un año.

Noche de emociones y recuerdos para Raquel Giner, FMV 1995

Cabe señalar que el espectáculo de esta noche será emotivo no sólo para Raquel Alario y su Corte de Honor, sino también para quien fuera Fallera Mayor de Valencia en 1995, Raquel Giner, cuya pequeña hija Sol, forma parte del espectáculo que se ha puesto en escena en el Palau. La propia Raquel Giner expresaba a través de las redes sociales que una noche como esta «es emocionante para mí porque vienen a mi memoria grandes recuerdos de una noche como hoy hace 22 años», sin embargo, según asegura la emoción este año es mayor «mi hija Sol estará en ese mismo escenario y vestida del mismo color verde que estuve yo, aunque de diferente manera, Sol tiene el honor de formar parte del espectáculo «Un món per a Raquel» que la Escuela de Danza Susana Susana Renau Iglesias, está preparando con tanto cariño, dedicación y sacrificio», relata, añadiendo que «yo ya me siento orgullosa de Sol, de sus compañeras y de su escuela, por todas las horas invertidas, por los nervios pasados y por el cariño, dedicación y profesionalidad con la que esta noche pisaran el suelo del Palau».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo