Fallas
#Exaltació17| ‘Un mundo para Raquel’, el espectáculo de danza que homenajea a #FallesUnesco
Publicado
hace 6 añosen
De
La compañía de danza Susana Renau ofrece a la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, a su Corte de Honor y a todos los asistentes al Palau de la Música el espectáculo “Un mundo para Raquel”. Una exhibición donde las danzas de todo el mundo se acercan hasta el Palau de la Música de Valencia.
Nuestra ciudad ha conseguido por fin que sus fiestas más emblemáticas, las Fallas, sean consideradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los bailarines de este gran espectáculo, valencianos y también falleros, se sienten felices de celebrar con su arte este gran reconocimiento.
Con “Un mundo para Raquel”, el mundo se rinde a los pies de nuestra Fallera Mayor y nuestras Fallas. En este caso, cuatro países con el emblema de poseer ya algún patrimonio de la humanidad ofrecen su bienvenida a las Fallas,así como a Raquel Alario y su Corte de Honor, y cobran vida delante ellas y delante todos los falleros y valencianos por honrar a nuestra ciudad.
Elena Solanes y Salvador Novejarque, profesores del conservatorio municipal de música José Iturbi, participan de este gran espectáculo, así como Francisco Javier Saboya Fito e Ignacio Baeza García, intérpretes de chelo, que junto a la compañía de danza Susana Renau, harán posible “Un mundo para Raquel”.
Fotos: Artur Part
La compañía de danza de Susana Renau nace en Valencia, en 2002, junto a su Escuela de Danza y desde entonces una de sus especialidades ha sido amenizar con sus espectáculos todo tipo de acontecimientos falleros, ya que el espíritu valenciano impregna su trayectoria. Una trayectoria que tiene su apogeo en “Un mundo para Raquel”, toda una exhibición artística para honrar Valencia, su Fallera Mayor y todos los falleros y valencianos, continuación de Balansiya, que pudiéramos ver en este mismo escenario hace ahora un año.
Noche de emociones y recuerdos para Raquel Giner, FMV 1995
Cabe señalar que el espectáculo de esta noche será emotivo no sólo para Raquel Alario y su Corte de Honor, sino también para quien fuera Fallera Mayor de Valencia en 1995, Raquel Giner, cuya pequeña hija Sol, forma parte del espectáculo que se ha puesto en escena en el Palau. La propia Raquel Giner expresaba a través de las redes sociales que una noche como esta «es emocionante para mí porque vienen a mi memoria grandes recuerdos de una noche como hoy hace 22 años», sin embargo, según asegura la emoción este año es mayor «mi hija Sol estará en ese mismo escenario y vestida del mismo color verde que estuve yo, aunque de diferente manera, Sol tiene el honor de formar parte del espectáculo «Un món per a Raquel» que la Escuela de Danza Susana Susana Renau Iglesias, está preparando con tanto cariño, dedicación y sacrificio», relata, añadiendo que «yo ya me siento orgullosa de Sol, de sus compañeras y de su escuela, por todas las horas invertidas, por los nervios pasados y por el cariño, dedicación y profesionalidad con la que esta noche pisaran el suelo del Palau».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
GALERÍA| Las mantillas más especiales de la Ofrenda de 2023
Publicado
hace 1 díaen
22 marzo, 2023
La Ofrenda de las Fallas 2023 fue un auténtico espectáculo en cuanto a indumentaria se refiere. Las falleras cuidan al milímetro cada prenda que lucen y desde Official Press queremos repasar las mantillas más especiales que se lucieron durante las dos jornadas de Ofrenda.
Las mantillas más especiales de la Ofrenda:
Lola López Flor -Fallera Mayor Infantil de la falla Mercado de Colón
Su indumentarista Flor apostó por la mantilla de media luna 013 de Santos Textil.
Claudia Prieto, Fallera Mayor Infantil de Grabador Esteve
Lució la mantilla de media luna 002 volante.
Ainara Hortelano, Fallera Mayor Infantil de Falla Barrio de la Luz
Su espectacular mantilla es el modelo dengue 002 de Santos Textil.
Alba Martin Gil, Fallera Mayor Infantil de Ciscar-Burriana
La pequeña Alba Martín luce la Mantilla Noa.
Lucía Sánchez-Tejerina Gimeno, Fallera Mayor Infantil de la Falla Los Centelles
De la mano de su indumentarista Amparo Fabra, luce la mantilla de media luna 9001 Lyon.
Lucía Hernández, Fallera Mayor de Fernando el Católico-Ángel Guimerá
Lucía eligió a Indumentarista Espolín Amparo Gómez) y lució la mantilla de media luna 005 con volante.
Celia, Fallera Mayor Infantil de la Falla Monteolivet
Indumentarista L’u i Dos. La pequeña Celia eligió el modelo de mantilla 14739 salpicada.
Carmen Martínez López, Fallera Mayor de la Falla Tomasos-Carlos Cervera
Su indumentarista es Victoria Arjona y luce la Mantilla ‘Carmen’ doble rosa.
Natalia Vivó, Fallera Mayor de la Falla Puebla de Valverde- II República- Avenida 3 Cruces
Luce la Mantilla Giupure 039 de Santos Textil.
María José, Fallera Mayor de la Falla Pinedo
Luce la mantilla Dengue 031.
Adriana Salesa Llorens, Fallera Mayor Infantil de la Falla Joaquín Costa-Burriana
Luce la mantilla dengue 031. Su indumentarista es L’Armari.
Ana Ruano, Fallera Mayor del Regne
Mantilla media luna 005 con volante. Indumentarista L’u i el Dos.
Valeria Broseta, Fallera Mayor Infantil de Camino de Moncada-Pintor Jacomart
Luce una mantilla de media luna de Santos Textil.
Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana
La empresa valenciana Santos Textil, proveedor oficial Junta Central Fallera de las Puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por quinto año consecutivo, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.
En sus más de cincuenta años de vida, la firma ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020) y Carmen Martín y Nerea López (2022).
Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.