Síguenos

Deportes

Un Valencia sin ideas cae ante el Espanyol (2-0)

Publicado

en

El Valencia CF perdió este domingo en su visita al RCDE Stadium ante el Espanyol por 2-0, en un encuentro marcado por cinco minutos negros de los de Mestalla en los que los locales marcaron los dos goles. Los de Marcelino gozaron de varias ocasiones claras, pero no tuvo fortuna en el último instante.

El técnico volvió a confiar en el once base del estreno, con el único cambio de Diakhaby por el lesionado Garay en el centro de la zaga. Y el Valencia CF salió concentrado, metido en el césped y con las ideas claras. En apenas unos segundos creó dos buenas acciones de peligro, ambas protagonizadas por Rodrigo. En la primera le arrebataron el balón en el momento del disparo y en la segunda el internacional no llegó por poco a un pase con la cabeza de Wass.

Otra vez Rodrigo metió miedo en el cuerpo cuando cabeceó un buen centro de Gayà que Diego López atajó en la misma línea. Eran los mejores minutos de los de Mestalla, que apenas daba huecos a los locales que perdían el esférico con facilidad. En el minuto 17 una espectacular acción por su banda de Carlos Soler, con asistencia a Santi Mina fue despejado desde el suelo por Hermoso y el gallego, y el resto de sus compañeros, reclamó pena máxima por manos del central. Del Cerro Grande, tras consultar el VAR, no vio nada punible pese a las protestas visitantes.

El Valencia CF estaba haciendo méritos para ir por delante en el marcador. Sin embargo el Espanyol, con apenas llegadas en ataque, tuvo la oportunidad más clara de adelantarse pasada la media hora de juego con un cabezazo de Sergio García que dio en el larguero y en el rechace Borja Iglesias remató de nuevo con la testa y Neto, en una magistral intervención, evitó el primer gol local. Impresionante la agilidad del meta brasileño para impedir lo peor. Tras el susto, Diego López tuvo que intervenir a un chut de Rodrigo, aunque estaba invalidada esa jugada por fuera de juego. El fútbol era una locura y el equipo de Marcelino no le perdía la cara a la batalla en ningún momento.

Los compases finales fueron muy emocionantes con dos equipos en busca de la victoria, pero sin acierto. Los de Mestalla trataban de aguantar el mayor empuje españolista y con el empate inicial acabó una intensa y competida primera mitad en Barcelona.

Tras el descanso, los de Marcelino rozaron el gol en el minuto 50 cuando tras un saque de esquina Kondogbia rozó el balón y Granero, desde la misma línea de gol, despejó el peligro. Una auténtica pena. Y poco después Neto volvió a estar providencial con un gran despeje a potente disparo de Leo Baptistao.

Al filo de la hora de juego el Espanyol marcó el 1-0 en un saque de falta directa de Granero. El balón tocó en el larguero y botó dentro, aunque hasta que no se revisó por el VAR el colegiado no concedió el gol. Entonces, Marcelino hizo debutar a Cheryshev en su segunda etapa como valencianista y metió a Gameiro por Santi Mina. Todo se debía al único objetivo de remontar. Pero lo peor estaba por llegar cuando en un despiste defensivo Borja Iglesias lo aprovechó para hacer el segundo. En cinco minutos el Valencia CF sufrió un duro mazazo.

Pero tocaba reaccionar. Y para la heroica entró Batshuayi para buscar lo más difícil. Y el Valencia CF apretó al máximo, forzó muchos saques de esquina, pero no encontraba la forma de poder reducir diferencias. Kondogbia, en el minuto 88, se acercó al 2-1, pero Diego López, con apuros, envió a córner. Al final, nada cambió y el equipo de Mestalla perdió su primer partido de esta temporada.

Ficha técnica

2. RCD Espanyol: Diego López, Javi López, Dídac Vilá, Hermoso, Marc Roca, David López, Granero (Víctor Sánchez, m. 79), Darder, Borja Iglesias, Leo Baptistao (Piatti, m. 76) y Sergio García (Hernán Pérez, m. 71).

0. Valencia CF: Neto, Piccini, G. Paulista, Diakhaby, Gayà, Parejo, Kondogbia, Carlos Soler, Wass (Cheryshev, m. 64), Rodrigo (Batshuayi, m. 74) y Santi Mina (Gameiro, m. 66).

Goles: 1-0. M. 63: Granero. 2-0. M. 68: Borja Iglesias.

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó al jugador local Hermoso y al valencianista Diakhaby

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga, disputado este domingo a las 18.15 horas en el RCDE Stadium con presencia de más de un centenar de aficionados del Valencia CF. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los socios y otros representantes del Espanyol fallecidos la pasada temporada.

Fuente: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo