Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una campaña fomentará el consumo de frutas y hortalizas en los colegios de la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) – El Institut Valencià d’Investigació i Formació Agroambiental (Ivifa), creado por la Unió de Llauradors, ha lanzado la campaña ‘A menjar sa!’ con el objetivo de fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre el alumnado de educación infantil y primaria de los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

La iniciativa se enmarca dentro del programa de distribución de frutas y hortalizas en la Comunitat Valenciana para este curso escolar 2017-2018 y va dirigida al alumnado de aquellos centros escolares que han solicitado expresamente participar en el mismo, según ha informado la entidad agraria en un comunicado.

El programa está financiado con fondos públicos provenientes de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, y participan más de 675 centros escolares de toda la Comunitat Valenciana y más de 168.000 alumnos.

El objetivo principal es el fomento del consumo de frutas y hortalizas en el alumnado de edades tempranas, así como mejorar sus hábitos de consumo hacia el consumo de productos más saludables y, al mismo tiempo, concienciar a los menores de la importancia de consumir productos locales y producidos mediante fórmulas medioambientalmente sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, pretendiéndose implicar también a padres, madres y educadores.

A la vez que se efectuará el reparto de frutas y hortalizas de temporada, con especial incidencia del producto ecológico, de calidad y de proximidad, se llevarán a cabo también múltiples actividades complementarias.

Entre esas actividades se encuentra la entrega de dípticos informativos sobre la campaña con inclusión de un calendario de productos de temporada para trabajar en las aulas, y un vocabulario de las frutas y hortalizas con su nombre en castellano, valenciano e inglés y cuentos sobre la importancia de consumir productos de proximidad y la importancia de la agroecología.

Asimismo, habrá recortables con frutas y hortalizas de temporada y juegos para que los menores puedan reconocerlas de forma más fácil, así como la impartición de 600 talleres relacionados con la temporalidad de las frutas y hortalizas valencianas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Visados EEUU 2025: la nueva prueba con redes sociales para poder entrar en Estados Unidos

Publicado

en

Si quieres viajar a Estados Unidos en 2025, deberás autorizar la revisión de tus redes sociales como parte del proceso de solicitud de visa.

Estados Unidos ha reforzado sus medidas de control migratorio. Desde este 2025, todos los solicitantes de una visa de no inmigrante —ya sea por turismo, trabajo, estudios o tránsito— deberán superar una nueva prueba que incluye el análisis de sus perfiles en redes sociales.

La medida, impulsada por el Gobierno de Donald Trump, tiene como objetivo endurecer la seguridad fronteriza y bloquear la entrada a personas consideradas una amenaza para el país.


¿En qué consiste la nueva prueba para obtener la visa de EE.UU.?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han detallado que el examen de control migratorio incluye:

  • Revisión de publicaciones, mensajes y comentarios en redes sociales como Facebook, X (Twitter), Instagram o TikTok.

  • Análisis de contactos y cuentas seguidas, especialmente aquellas vinculadas a ideologías extremistas o grupos violentos.

  • Control de expresiones de odio o discurso violento, con el fin de detectar posibles amenazas a la seguridad nacional.

El objetivo, según las autoridades, es impedir la entrada de extremistas, radicales, potenciales terroristas o delincuentes.


Tipos de visas de turista para Estados Unidos

Las visas de visitante permiten entrar a EE.UU. de forma temporal. Existen dos categorías principales:

  • Visa B-1: para reuniones de negocios, conferencias o actividades profesionales.

  • Visa B-2: para turismo, visitas a familiares o tratamientos médicos.

El coste de las tasas consulares oscila entre 185 y 315 dólares, dependiendo del tipo de visa.


Requisitos y documentos necesarios

Para solicitar la visa de turista (B-1 o B-2) en 2025 deberás presentar:

  • Pasaporte válido.

  • Fotografía reciente que cumpla con los requisitos oficiales.

  • Formulario DS-160 completado online.

Además, tendrás que aportar documentación que justifique el motivo del viaje, como reservas de hotel, cartas laborales o comprobantes de estudios.


Pasos para solicitar la visa en 2025

  1. Rellenar el formulario DS-160 y pagar la tasa consular.

  2. Pedir cita en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.

  3. Autorizar la revisión de redes sociales, requisito obligatorio desde 2025.

  4. Entrevista consular: el funcionario revisará tus antecedentes migratorios y vínculos con tu país de origen.

  5. Evaluación del DHS, que analizará tu perfil digital antes de aprobar o denegar la visa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo