Síguenos

Fallas

La falla Pensat i Fet de Alberique es quemada en plena noche en un acto vandálico

Publicado

en

València, 9 de marzo.- La falla Pensat i Fet de Alberique ha sido quemada la noche del pasado sábado en su totalidad, un acto vandálico que ha dejado a la comisión sin monumento a escasos días de la noche de la Plantá.

El alcalde de la localidad, Toño P. Carratalá, anunciaba la lamentable noticia a través de sus redes sociales mostrando su malestar por lo sucedido así como el apoyo del consistorio a la falla, por lo que ha convocado una reunión extraordinaria y de urgencia con los presidentes de las diferentes comisiones y la Junta Local Fallera de la localidad para ofrecer toda la ayuda posible.

«Esta nit hem patit un terrible succés que ha sacsejat l’inici de les festes falleres d’Alberic. Alguna persona covard, “desalmat”, ha cremat totalment el monument faller de la Falla “Pensat i Fet”.
Una xicoteta falla, però que amb moltíssim esforç cada any planta un preciós monument durant dècades per gaudir de la nostra festa i fer Falles.
Este fet no te cap justificació i diu molt poc de la persona o persones que ho han realitzat. Farem tot el que estiga en les nostres mans per localitzar als responsables, des d’aci tot el recolzament cap a esta família fallera que ara més que mai ens té al seu costat.
‼️Demà convocaré una reunió extraordinària i urgent amb els presidents de les falles i la Junta Local Fallera per oferir tota l’ajuda possible»

Así mismo la comisión ha hecho un llamamiento a través de su página de Facebook para localizar a los responsables de este hecho que ha ensombrecido estas fiestas tan esperadas por todos los falleros quienes han visto como han sido truncadas sus ilusiones tras este acto vandálico.

2Desde açi, el personal que composa aquesta falla, dona les gracies a tota la gent que ens ha donat el suport, en estes hores tan dures per a nosaltres, i condemnar aquest acte de vandalisme, que hem patit aquesta nit, un acte fet a CONCIENCIA, i en mala fé, que a tirat per terra tota la feina d’un any, les il-lusions d’ una familia sencera que ningún mal fa, nomes que disfrutar de la festa dels valencians. Fer tambe una crida, a tota aquella persona que haja pogut vore algo, o puga aportar algun detall per a intentar trobar al/ als responsables. De este fet anem a ixir reforsats i molt mes anims de seguir la tasca que fem, estem apenats , pero amb ganes de tirar endavant»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Falla Pensat i Fet Alberique

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo