Síguenos

Consumo

Una frutería de Castellón premiada como la mejor de España

Publicado

en

CASTELLÓN, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – La Frutería Castellón ha obtenido el ‘Premio Golden Gold’ otorgado por VI.P-Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, para distinguir a las fruterías más exigentes del país. El establecimiento castellonense ha vencido en la categoría de ‘Mejor Frutería de Barrio’.

La madrileña El huerto de Chamartín ha sido distinguida como ‘Mejor Frutería de Mercado’, mientras que el establecimiento guipuzcoano Frutas Amatriain ha obtenido el Premio Golden Gold a la ‘Frutería más creativa’.

Los galardones se han entregado en el marco de la feria sectorial Fruit Attraction, que estos días reúne en Madrid a profesionales del sector de la fruta de 120 países y que ha recibido el ‘Premio Honorífico Golden Gold’ por su décimo aniversario.

La Frutería Castellón se encuentra en la Ronda Millars de la capital de La Plana. Manuel Segarra, frutero de tercera generación, ha recogido el reconocimiento a un negocio que iniciaron sus padres para vender los productos que ellos mismos cultivaban. Poco a poco, el local se ha ido modernizando, con un género más variado, que incluye frutas y verduras de todo tipo, junto con productos como elaboradas cestas de regalo.

Respecto al ‘Premio Golden Gold’ a la Mejor Frutería de Mercado, ha sido para La Huerta de Chamartin, situada en el mercado madrileño de Chamartín. Allí eran vecinas dos fruterías cuyos dueños decidieron unir fuerzas para crear este establecimiento que se caracteriza por la «exquisita» selección y presentación del género, donde se puede encontrar desde frutas exóticas hasta productos ecológicos.

Ha recogido el premio Jaime Moreno, un defensor del valor añadido del comercio de proximidad por su trato cercano y su relación directa con el cliente, aunque empieza a aceptar el comercio online como un complemento indispensable en la venta de fruta para los próximos años.

COCHE FÚNEBRE PARA TRANSPORTAR PRODUCTOS
Por último, el ‘Premio Golden Gold’ a la Frutería Más Creativa ha recaído en la guipuzcoana Frutas Amatriain. Bajo el lema ‘Nuestros productos están de muerte’, se mueve este comercio que transporta sus productos en un remodelado coche fúnebre, con cristales tintados y corona de ajos en ristra.

Cierto humor negro y mucha originalidad para una iniciativa que les ha hecho populares en su localidad y que surgió por casualidad, dada la afición de su propietario, José Luis Amatriain, por los autos antiguos.

En el negocio de la venta de fruta desde los 14 años, este frutero inquieto ya cuenta con dos establecimientos y pone en marcha iniciativas como el asado en mercados de pimientos, usando antiguo tamboril, para recuperar tradiciones y llamar la atención de los clientes.

PREMIOS GOLDEN GOLD
Los ‘Premios Golden Gold’ nacieron en 2014 como una iniciativa de la VI.P – Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta. Estos galardones tienen el propósito de reconocer el trabajo de los profesionales que se dedican a la venta de fruta en España mediante un trofeo y una aportación de 3.000 euros en producto hortofrutícola para impulsar su negocio.

En las tres ediciones celebradas hasta el momento, se ha destacado la labor de fruterías muy variadas en estilo y procedencia, pero un denominador común: aportar la máxima profesionalidad y entrega en su trabajo, ejemplo de los madrugones, esmero en la selección de género y cercanía en el trato al público que caracteriza a los buenos fruteros.

En 2018 los Premios Golden Gold han crecido, incluyendo una nueva categoría: el reconocimiento a la Frutería más Creativa de España, que destaca la originalidad en el servicio y en la puesta en marcha de iniciativas que atraigan a los clientes. En este caso al galardón, se añade la aportación de producto hortofrutícola por valor de 3.000 euros y una campaña de publicidad para su frutería.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo