Síguenos

Otros Temas

Una mujer de 45 años casi muere al ‘estallarle’ el corazón durante un orgasmo

Publicado

en

Una web ofrece los mejores lugares donde practicar sexo en Valencia

Una mujer, de 45 años, acudió a urgencias al tener un fuerte dolor torácico. Al llegar al hospital fue porque mientras mantenía relaciones sexuales con su marido, al llegar al ‘orgasmo’, sintió un «estallido» en el pecho seguido de un intenso calor en la espalda.

Los síntomas de la paciente cuando llegó al hospital eran sudoraciones, hipertensión y con una presión arterial de 220/140mmHg. Tenía dificultades para respirar y su alumbre del dolor llegaba a 10, acompañado de náuseas.

Según relató la mujer a ‘Metro’ que, en el momento que escuchó el estallido, sus piernas se encontraban presionando su pecho y tras ello, comenzó a encontrarse mal, lo que le hizo tener que desplazarse hasta el hospital más cercano de su vivienda, en Hattiesburg, Mississippi.

Primeras pruebas normales

Las primeras pruebas efectuadas no indicaron nada raro. Sin embargo, un electrocardiograma realizado a su llegada, el cual no detectó una disminución o detención de la circulación sanguínea a través de las arterias, sí reveló la evidencia de una hipertrofia ventricular izquierda. Es decir, la pared de la cámara de bombeo principal del corazón había aumentado su grosor, lo que provocaba el aumento de presión y la debilitación de la acción de bombeo.

¿Qué le ha pasado?

Lo que la mujer había sufrido fue el síndrome aórtico agudo (SAA), produciendo un hematoma intramural del arco aórtico distal y la aorta torácica descendente. Este síndrome provoca una disección aórtica, un desgarro en la capa interna de la aorta; un hematoma intramural y una úlcera que afecta a la lámina elástica interna de la aorta.

El SAA es un espectro de condiciones potencialmente mortales. Tiene una alta tasa de mortalidad, con un 1% por cada hora que un paciente no recibe tratamiento, y hasta el 22% de los casos no se diagnostican en el momento de la muerte. Es un síndrome más común entre los hombres, quienes afirman haber padecido el dolor durante las relaciones sexuales o durante la masturbación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo