Síguenos

Otros Temas

Una mujer de 45 años casi muere al ‘estallarle’ el corazón durante un orgasmo

Publicado

en

Una web ofrece los mejores lugares donde practicar sexo en Valencia

Una mujer, de 45 años, acudió a urgencias al tener un fuerte dolor torácico. Al llegar al hospital fue porque mientras mantenía relaciones sexuales con su marido, al llegar al ‘orgasmo’, sintió un «estallido» en el pecho seguido de un intenso calor en la espalda.

Los síntomas de la paciente cuando llegó al hospital eran sudoraciones, hipertensión y con una presión arterial de 220/140mmHg. Tenía dificultades para respirar y su alumbre del dolor llegaba a 10, acompañado de náuseas.

Según relató la mujer a ‘Metro’ que, en el momento que escuchó el estallido, sus piernas se encontraban presionando su pecho y tras ello, comenzó a encontrarse mal, lo que le hizo tener que desplazarse hasta el hospital más cercano de su vivienda, en Hattiesburg, Mississippi.

Primeras pruebas normales

Las primeras pruebas efectuadas no indicaron nada raro. Sin embargo, un electrocardiograma realizado a su llegada, el cual no detectó una disminución o detención de la circulación sanguínea a través de las arterias, sí reveló la evidencia de una hipertrofia ventricular izquierda. Es decir, la pared de la cámara de bombeo principal del corazón había aumentado su grosor, lo que provocaba el aumento de presión y la debilitación de la acción de bombeo.

¿Qué le ha pasado?

Lo que la mujer había sufrido fue el síndrome aórtico agudo (SAA), produciendo un hematoma intramural del arco aórtico distal y la aorta torácica descendente. Este síndrome provoca una disección aórtica, un desgarro en la capa interna de la aorta; un hematoma intramural y una úlcera que afecta a la lámina elástica interna de la aorta.

El SAA es un espectro de condiciones potencialmente mortales. Tiene una alta tasa de mortalidad, con un 1% por cada hora que un paciente no recibe tratamiento, y hasta el 22% de los casos no se diagnostican en el momento de la muerte. Es un síndrome más común entre los hombres, quienes afirman haber padecido el dolor durante las relaciones sexuales o durante la masturbación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo