Síguenos

Valencia

Esta es la guía para una Navidad más sostenible

Publicado

en

Una Navidad más sostenible con luces led y menús de proximidad
Encendido de los dos millones de leds que iluminan la Navidad en València, que tendrá 19 árboles repartidos por todos los barrios y cuyo presupuesto en iluminación ha aumentado este año un 45 % hasta alcanzar los 615.711 euros.ARchivo/ EFE/ Ana Escobar

El Ayuntamiento de Valencia ha editado una guía con consejos para disfrutar de una Navidad más sostenible con luces led y menús de proximidad. La cual, estará elaborada por educadores medioambientales y distribuida en cinco bloques: ahorro energético, decoración sostenible, consumo responsable, alimentación saludable y reciclaje.

Una Navidad más sostenible con luces led y menús de proximidad

Entre los consejos figuran recomendaciones para reducir el consumo de energía, con el ajuste de la temperatura de los hogares o la utilización de bombillas led. Así como el uso de materiales reciclados para la decoración de la casa o menús más saludables con alimentos de proximidad, ha informado el Consistorio.

Una navidad más consciente y responsable

El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha anunciado esta guía y ha señalado que la Navidad «es una fiesta familiar que generalmente va asociada a un aumento del gasto y del consumo».»Es importante saber que podemos disfrutar de estos días de una forma más consciente y sostenible. La Navidad es un buen momento para reflexionar sobre nuestra forma de consumir. Es bueno conocer que consumir mejor contribuye a la preservación de nuestro planeta y nos hace igual de felices», ha manifestado.

Valencia, La Capital Verde Europea

El edil ha recordado que en 2024 «Valencia es la Capital Verde Europea y el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente y la mejora climática es indiscutible».

Una producción agroalimentaria de calidad y uso del reciclaje

La guía, publicada en la web de la Fundación Valencia Clima y Energía, también aconseja racionalizar la compra de regalos y de hacer un uso correcto de los distintos contenedores de reciclaje de los residuos repartidos por la ciudad. Sobre el incremento del gasto en alimentación durante las fiestas de Navidad. Por ello, el concejal ha afirmado que Valencia es «una tierra con una producción agroalimentaria de mucha calidad. La apuesta por alimentos de proximidad nos va a permitir confeccionar menús muy apetecibles, muy saludables y también más económicos».

Consejos la Oficina de la Energía del Ayuntamiento de Valencia

Desde la Oficina de la Energía del Ayuntamiento se recomienda no tener la calefacción a temperaturas elevadas, aislar correctamente puertas y ventanas y apagar el rúter de internet mientras se esté fuera de casa.

El Comercio local  o tradicional como alternativa sostenible

Además, la Fundación recuerda que las compras se pueden hacer también en las tiendas tradicionales y el comercio local. Así como llevar bolsas de tela para hacer la compra, utilizar servilletas o manteles de tela en la mesa, descongelar los alimentos dentro de la nevera, u optimizar el uso del horno o la vitrocerámica.

Seguir los horarios de electrodomésticos domésticos

También se recomienda utilizar los electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas en los horarios con la electricidad más barata y apostar por menús con verduras y productos de temporada y de proximidad.

Menos emisiones de huella de carbono

Para reducir la huella de carbono en la movilidad, uno de los consumos que mayor impacto negativo tiene en el medio ambiente, se recomienda hacer los desplazamientos en transporte público, apostar por el tren o compartir vehículo cuando sea posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo