Síguenos

Cultura

Una Valencia de película: las calles de la ciudad como escenario de cine

Publicado

en

La capital valenciana, que ya multiplicó por seis el número de solicitudes para el rodaje de anuncios, películas, cortometrajes y otros productos en 2016, según Valencia Film Office-Turismo Valencia, sigue siendo objeto de deseo para nuevas obras como ‘Formentera Lady’, ‘El Reino’ o ‘El desentierro’.

Y es que la luz, calles y gentes de la ciudad un plató de rodaje perfecto. Por todo ello, la residencia universitaria de Valencia Colegio Mayor Ausias March, gran embajador de la capital para sus residentes desde 1975 y sabedor de la gran acogida de los productos audiovisuales entre el público universitario, se ha encargado de componer un mapa de la ciudad destacando los lugares en los que se ha realizado la grabación de alguna de las escenas de estas películas nacionales e internacionales.

Desde la clásica ‘Todos a la cárcel’ (1993) de Luis García Berlanga a títulos más futuristas y sonados fuera de nuestras fronteras como ‘Tomorrowland: El mundo del mañana’ (2015), se invita a dar un paseo por la Valencia cinematográfica.

Tomorrowland: El mundo del mañana (2015)
Esta superproducción de Disney protagonizada por George Clooney y Hugh Laurie, entre otros, eligió la Ciudad de las Artes y las Ciencias para representar un mundo futurista.

La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Esta cómica película española basada en los personajes de cómic de Francisco Ibáñez rodó algunas escenas en el barrio de El Carmen. Allí precisamente, por ejemplo, ubicó el cuartel general de estos dos famosos agentes de la T.I.A., la 13 Rue del Percebe

Paella Today (2016)
Esta comedia española con el arroz como argumento central eligió lugares icónicos de la ciudad de Valencia como el Mercat Central, Plaza Redonda o La Lonja, entre otros.

El amor no es lo que era (2013)
La avenida Aragón o Blasco Ibáñez son algunas de las localizaciones de esta comedia española coprotagonizada por Nicolás Coronado, Aida Folch, Alberto San Juan, Blanca Romero, Carlos Álvarez-Novoa y Petra Martínez, y con la colaboración especial del actor José Coronado.

Mil cosas que haría por ti (2017)
Comedia surrealista que muestra hasta dónde puede llegar una persona por amor. El cauce del río, los puentes y las calles del Carmen son solo algunas de las localizaciones valencianas de esta película española de Dídac Cervera.

Todos a la cárcel (1993)
Luis García Berlanga eligió la Cárcel Modelo de Valencia para rodar esta comedia ganadora en 1993 el Goya a mejor película, mejor dirección y mejor sonido. El film cuenta con la participación de actores tan destacados como José Sacristán, Juan Luis Gallardo, Manuel Alexandre, José Luis López Vázquez y Antonio Resines, entre otros.

Amar (2017)
Película acerca de una historia de amor de dos adolescentes que busca devolver al público la ilusión del primer amor. El film tomó los exteriores cercanos a las Corts, la calle Túria y el IES Sorolla como parte de las localizaciones de la obra.

My bakery in Brooklyn (2016)
A pesar de que gran parte de la historia es rodada en Nueva York, las últimas secuencias del film tienen como localización Valencia, más exactamente la zona del edificio de Correos en la Plaza del Ayuntamiento. La obra, una comedia romántica, está coprotagonizada por Blanca Suárez y Aitor Luna.

La noche que mi madre mató a mi padre (2016)
Además de en un caserón de la población valenciana de Moncada, en el cuál transcurre la mayor parte del film, esta comedia que cuenta con un reparto destacado con nombres como Belén Rueda, Patricia Montero o María Pujalte, entre otros actores.

3:19 (2008)
Esta comedia protagonizada por Miguel Ángel Silvestre fue rodada en Valencia en mayo de 2006 en localizaciones como la Calle del Mar, entre otras. La obra plantea al espectador algunas preguntas acerca del destino y las casualidades, todo ello envuelto en una historia de humor, amistad y amor.

La mala educación (2016)
Este film dirigido por Pedro Almodóvar escogió la casa de los azulejos del barrio de Benimaclet como casa de los hermanos Juan (Gael García Bernal) e Ignacio (Francisco Boira). La casa, de principios del siglo XX es una de las más características del barrio y fue la escogida por el afamado director manchego para regresar a los 60. La obra contó con otras localizaciones de la ciudad de Valencia como la plaza de San Luis Bertrán, El Carmen y el cine Tyris.

Títulos todos ellos que demuestran el gran potencial de la ciudad de Valencia como un escenario perfecto para protagonizar las localizaciones de películas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Disney On Ice regresa a Valencia con “Vive tus sueños” y campaña especial de ‘Vuelta al cole’

Publicado

en

Después de 10 años, Valencia celebra el esperado regreso de Disney On Ice con su espectáculo “Vive tus sueños”, que promete emociones y fantasía para toda la familia. La gira 2026 incluirá tres ciudades españolas: Valencia, Madrid y Barcelona, y arranca en la capital del Turia del 5 al 8 de febrero en el Roig Arena.

Una experiencia mágica sobre hielo

Disney On Ice: Vive tus sueños ofrece una aventura única sobre hielo, con historias, música y personajes que han marcado generaciones. El público podrá disfrutar de:

  • Vaiana y Maui, en emocionantes aventuras oceánicas.

  • Miguel en la Tierra de los Muertos, con la historia de Coco.

  • Anna y Elsa en el reino helado de Arendelle.

  • Bella y Bestia, en un romántico cuento clásico.

  • Mickey Mouse y Minnie Mouse, como maestros de ceremonia, acompañados de princesas icónicas como Cenicienta y Rapunzel.

El espectáculo combina coreografías sobre hielo de alto nivel, una cuidada puesta en escena y momentos de interacción que invitan a niños y adultos a reconectar con sus recuerdos y compartir la magia de Disney.

Campaña especial ‘Vuelta al cole’

Coincidiendo con la temporada de regreso a las aulas, Proactiv Entertainment lanza una campaña con 20% de descuento en todas las entradas adquiridas hasta el 14 de septiembre, disponibles en Mitaquilla.com y puntos de venta oficiales.

La gira continuará en:

  • Madrid: 12 al 15 de febrero de 2026 – Movistar Arena

  • Barcelona: 19 al 22 de febrero de 2026 – Palau Sant Jordi

Proactiv Entertainment recomienda comprar entradas únicamente en portales oficiales, evitando sobrecostes o problemas de acceso por reventa.

Sobre Proactiv Entertainment y Feld Entertainment

El espectáculo está producido por Feld Entertainment, líder mundial en shows familiares, y promovido por Proactiv Entertainment, con amplia experiencia en España, Latinoamérica, Asia-Pacífico y Europa. La compañía organiza eventos de gran formato, llevando la magia de Disney On Ice a millones de familias en más de 80 países.

 

¿Dónde comprar las entradas para Disney On Ice en Valencia?

Las entradas para Disney On Ice Valencia 2026 estarán a la venta a partir del jueves 29 de mayo a las 12:00 h a través de la web oficial:
👉 www.roigarena.com

Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que se prevé alta demanda por ser uno de los espectáculos familiares más esperados del calendario cultural valenciano.

Roig Arena: el nuevo recinto de espectáculos de Valencia

El Roig Arena, ubicado en la ciudad de Valencia, será el nuevo gran espacio multiusos de la capital del Turia. Con una inversión de más de 280 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, este recinto abrirá sus puertas en septiembre de 2025 y contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores en conciertos.

Diseñado para acoger eventos deportivos, musicales y culturales de gran formato, el Roig Arena promete convertirse en un referente de ocio y entretenimiento en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo