Síguenos

Otros Temas

Una web ofrece convertir tu casa en un ‘Gran Hermano’

Publicado

en

La controvertida web que puede convertir tu casa en un 'Gran Hermano'
Foto: Captura web SpiedLife

“La vida en directo” Eso es lo que ofrece programas de televisión como ‘Gran Hermano’. Ahí los espectadores pueden ver qué hacen los concursantes de este reality show en cualquier momento a través de galas, vídeos o hasta webs de 24 horas.

Pero ¿qué sucedería si se pudiera observar a cualquier persona anónima, incluido uno mismo? La polémica web SpiedLife hace que esto sea posible. Se trata de una plataforma que ofrece un eventual pago a quien permita instalar en su casa webcams espía a través de las cuales cualquier persona en cualquier momento puede acceder a las imágenes del interior de sus viviendas. Los ingresos que obtiene la persona «observada» depende de las visitas que reciba, lo que puede ser muy poco en canales poco espiados. Cuanta más gente te espíe, más dinero recibes.

Adiós a la privacidad

La privacidad de los que deciden participar de este esquema desaparece totalmente, dado que se instalan cámaras en todos los ambientes de sus viviendas, con excepción del baño. De este modo, desde cualquier parte del mundo un desconocido puede ver cómo duermen, a sus hijos, discusiones, momentos de intimidad y cualquier otra actividad o detalle del interior de las casas que se hayan dado de alta en la web.

Aunque para la mayoría esto puede ser muy invasivo, no es ni mucho menos algo minoritario. «Seguimos atrayendo a una audiencia de todo el mundo, incluidas más de 10 millones de visitas por mes. SpiedLife, la primera plataforma de este tipo, abre la puerta a experimentar con nuevas costumbres y culturas al mostrar la vida real en todo el mundo con solo unas pocas restricciones simples: cumplir las leyes locales y no mostrar desnudez ni sexo», decía Mario Sacco, director de casting de SpiedLife. El mayor número de los usuarios y webcams instaladas están en Italia, de donde es originaria la web, pero también hay usuarios, espiados y espías, de todo el mundo.

Cuidado con los riesgos

Expertos y usuarios de internet consideran que esto es muy polémico, debido a que quien se dé de alta renuncia a su privacidad y a la de sus familiares y amigos, además de que podría permitir a personas malintencionadas acceder a todo tipo de información, como si se está en casa o no, si se duerme, si hay objetos de valor en la vivienda, entre otros aspectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo