Síguenos

Valencia

Unos 400 trabajadores protestan en València contra el ERE de CaixaBank

Publicado

en

Palacio de Congresos EFE/ Biel Aliño
València, 14 may (EFE).- Alrededor de 400 empleados de banca se han concentrado este viernes frente al Palacio de Congresos de València, donde CaixaBank celebra su junta general de accionistas, en protesta por el ERE de recorte de la plantilla, con caretas del presidente y consejero delegado de esta entidad, José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, respectivamente.

Desde las diez de la mañana, representantes de los sindicatos de CaixaBank y Bankia, cuya fusión ha dado lugar al primer banco del país, se han concentrado en los exteriores del edificio para denunciar que se mantiene un ERE para 8.000 personas «mientras Goirigolzarri se va a triplicar el salario», según ha afirmado la secretaria de Organización de UGT-CaixaBank, Raquel Ruiz.

«Estamos legitimados para pedir lo que es nuestro y que la sociedad tenga el servicio bancario que se merece», ha manifestado a EFE, para añadir que van a continuar con las protestas mientras no se retiren las salidas forzosas reclamando que no se rebajen las condiciones de los empleados ni haya salidas traumáticas.

Ruiz ha señalado que no se han producido avances en la negociación del ERE y «al paso que vamos, o quitan las salidas traumáticas o ningún sindicato les va a firmar nada», y ha recordado que los sindicatos están unidos en estas reivindicaciones.

Para el próximo día 20 tienen previstas concentraciones en las sedes de la avenida Diagonal de Barcelona y la calle Pintor Sorolla de València.

En la protesta de este viernes participan representantes de UGT, CCOO y otros sindicatos con representación en CaixaBank y Bankia.

Desde el sindicato UGT han recordado que todos los sindicatos se reafirman en el rechazo a los despidos forzosos, a las medidas traumáticas y al recorte de las condiciones laborales que pretende la dirección del banco, y efectúan una petición unánime para que la empresa «entre en razón» por que lo que hay sobre la mesa es «inabarcable e inaceptable y no corresponde» al esfuerzo de la plantilla que ha dado como resultado los miles de millones de beneficios obtenidos.

También desde las plataformas antidesahucios e Iniciativa-PV han convocado para esta mañana en el exterior del Palacio de Congresos una concentración para reivindicar que el derecho a la vivienda está por encima de todos los negocios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo