Síguenos

Valencia

Vacunación Comunitat Valenciana: Este jueves se comenzará a convocar por SMS a las personas de 79 y 65 años

Publicado

en

Este jueves se comenzará a convocar por SMS a las personas de 79 y 65 años para ser vacunadas la próxima semana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública finalizará la próxima semana la vacunación de los mayores de 80 años y comenzará a vacunar a las personas de 79 años con la vacuna de la farmacéutica Pfizer. También se iniciará el proceso de vacunación con AstreZeneca de las personas nacidas en 1956 (65 años). Ambos colectivos comenzarán a partir de este jueves a recibir por mensaje de texto (SMS) la citación para acudir a los puntos de vacunación.

La inmunización del grupo de 79 años se iniciará después de que finalice la vacunación en primera dosis de las personas mayores de 80 años (un colectivo de 286.925 personas). De forma progresiva, se irá llamando a las personas de 79 años, 78 años, 77 años, y así, sucesivamente.

Simultáneamente, se continuará vacunando en segunda dosis de cualquiera de las tres vacunas a aquellos grupos que les corresponda.

Vacunación en Semana Santa

Por otro lado, a lo largo de este puente de Semana Santa está prevista la vacunación en la mayoría de los puntos habilitados a lo largo de la Comunitat Valenciana.

El grupo de 70 a 79 años, el más retrasado: solo el 3,8 % está vacunado

El grupo de vacunación de personas entre 70 y 79 años es el más retrasado de la campaña, ya que solo el 3,8 % de la población de esa edad ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, según el informe detallado que ha publicado este miércoles el Ministerio de Sanidad.

Sanidad ha divulgado por primera vez desde el inicio de la campaña un informe por edades y del que se desprende que tan solo 152.094 personas de esta franja de la población han recibido algún suero y 104.798 tienen la pauta completa (2,6 %) de un total de 3.960.045.

Contrasta con otros colectivos el que compone la franja de 25 y 49 años, que tienen ya un 10 % de cobertura con alguna dosis, es decir 1.719.912 personas del censo de 16.706.113.

En esta franja de edad hay 743.757 con la pauta vacunal completa para la inmunización, es decir el 4,5% del censo.

Mientras que el 70,8 % mayores de 80 años ha sido vacunado con al menos una dosis contra la covid-19, siendo el colectivo con más cobertura en España, de los cuales el 40,2% ya es inmune a la enfermedad, tal como avanzó la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La estrategia de vacunación está organizada desde el pasado mes de febrero por edades y no por colectivos profesionales, y hasta ahora se han definido cuatro grandes grupos: mayores de 80 años que no viven en residencias (los residentes en estos centros ya están inmunizados en la primera fase del plan); de 70 a 79 años; de 60 a 69 años y por último, el grupo de 45 a 55 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo