Síguenos

Valencia

De Valencia a Murcia en dos horas: concluyen las obras que acortan 47 kilómetros

Publicado

en

Valencia a Murcia en dos horas
Punto kilométrico 62,1 de la autovía A-33 que se ha inaugurado este jueves y que une las localidades de Yecla y Caudete. EFE/Marcial Guillén

Yecla, 11 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Desde este jueves está abierta al tráfico en su totalidad la autovía A-33, que conecta las ciudades de Murcia y Valencia por el interior, y que permite un recorrido 47 kilómetros más corto que el trazado por la costa, acortando unos 25 minutos el tiempo de viaje entre ambas ciudades, lo que reduce unas 13.000 toneladas de emisiones de CO2 anuales, por lo que el trayecto de Valencia a Murcia se podrá hacer en dos horas.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado este jueves el último tramo que faltaba por abrir, entre Caudete (Albacete) y Yecla (Región de Murcia), de unos 16 kilómetros, y que ha supuesto una inversión de 122 millones de euros.

En total, la autovía, de unos 90 kilómetros, ha tenido unos costes de unos 510 millones de euros.

Según ha detallado el ministro, para este tramo se ha utilizado por primera vez en España un aglomerado de hormigón armado en lugar de los compuestos bituminosos que se usan habitualmente en los asfaltos.

Se trata de un sistema que ya se emplea en Estados Unidos y que es algo más costoso y lento en su ejecución que el asfalto tradicional, pero que se espera que tenga menores costes de mantenimiento y menor deterioro, por lo que, de los resultados que haya en esta vía, se estudiará su futura aplicación en nuevas infraestructuras.

El nuevo pavimento de hormigón armado se ha aplicado en dos capas con el sistema denominado “fresco sobre fresco”, que permite usar diferentes tipos de hormigón en cada una de las capas.

Concluyen las obras de la A-33, que acorta 47 kilómetros el viaje entre Murcia y Valencia

Además de reducir la distancia y el tiempo de viaje entre Murcia y Valencia, la autovía tiene un trazado “más amable y menos sinuoso” que la AP-7, que conecta las ciudades por la costa, ha dicho el ministro.

La A-33, ha señalado, tiene una intensidad media diaria de 15.000 vehículos, y ha señalado que las obras aliviarán a la ciudad de Murcia de un 40 por ciento del tráfico pesado que soporta actualmente.

Puente ha resaltado el “innegable” compromiso de su departamento con la Región de Murcia, donde se han invertido cerca de 1.500 millones de euros en infraestructuras desde junio de 2018, unos 22 millones mensuales durante los últimos 5 años, casi 750.000 euros al día, ha subrayado.

Además, hay actualmente licitadas obras por valor de 2.600 millones ese euros, y en ese periodo se han multiplicado por cinco las licitaciones en la comunidad autónoma.

Estas cifras, ha apuntado, han tenido resultados tangibles, como la culminación de la autovía que hoy se inaugura, así como otras carreteras como el denominado “arco noroeste”, con las obras en sus tres tramos “a pleno rendimiento” y más de 20 kilómetros en obras con una inversión de más de 200 millones de euros.

Esta infraestructura, ha dicho, estará completamente ejecutada y abierta al tráfico “como muy tarde, a finales de 2025”.

Alta velocidad

En cuanto a la alta velocidad, se han llevado a cabo obras por valor de 1.093 millones de euros en el corredor mediterráneo en la comunidad autónoma desde 2018.

Además, ha destacado que la prórroga de la gratuidad en los abonos de cercanías ahorra este 2024 unos 7 millones de euros a los usuarios de la región.

Esa medida, ha dicho, incrementó un 5 por ciento el uso de las Cercanías en 2023 en la Región de Murcia, un 25 por ciento los viajeros de Renfe y un 150 por ciento los de Media Distancia.

Entre las actuaciones pendientes, ha citado la inclusión de un tercer carril en la A-7 entre Crevillent (Alicante) y Alhama de Murcia (Región de Murcia), si bien el ministerio está ya “trabajando en la licitación” del primer tramo, entre Crevillent y Orihuela.

Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha considerado la inauguración de este último tramo de la A-33 un «momento ciertamente importante” para la comunidad autónoma, que logra así cumplir “una vieja aspiración” de sus ciudadanos.

Por ello, ha agradecido al ministerio la conclusión de una infraestructura “tan deseada y largamente esperada”, al tiempo que ha esperado que sirva como “desbloqueo” para las obras que quedan aún pendientes y que “llevamos décadas esperando”, como el citado arco noroeste y el arco norte, el tercer carril de la A-7 y la llegada del AVE a Lorca y Cartagena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un muerto por el derrumbe de un garaje afectado por la dana en Benetússer tras dos meses inundado

Publicado

en

derrumbe garaje Benetússer
Un muerto y un herido por derrumbe de una escalera en un garaje en Benetússer (Valencia). EFE/Ana Escobar

Benetússer (Valencia), 18 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 45 años ha fallecido y otro, de 39 años, ha resultado herido al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer, uno de los afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

El fallecido es un operario que formaba parte del equipo de limpieza de la empresa BECSA, contratada por la Diputación de Valencia para actuar en los garajes del municipio, según ha indicado el Ayuntamiento de Benetússer en un comunicado.

Señala asimismo que el desplome de la estructura de la escalera de acceso al garaje ha sido la causante del accidente y según los primeros informes técnicos la estructura del edificio, situado en la avenida Orba, no se ha visto afectada y no ha sido necesaria la evacuación del mismo.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha trasladado, en nombre de toda la corporación municipal, su «más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros» del fallecido.

El Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido, sobre las 13:52 horas, el aviso del derrumbe y ha trasladado al lugar dotaciones de bomberos, unidades de mando y de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC).

Un herido trasladado al hospital La Fe

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han movilizado dos unidades del SAMU y los servicios médicos han confirmado el fallecimiento de un hombre y han asistido a otro herido, con contusión torácica, que ha sido trasladado al Hospital La Fe de València.

Han acudido también a la zona agentes de la Policía Local del municipio y de la Guardia Civil y se ha activado un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) para dar asistencia.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha trasladado al lugar tras conocer la noticia, según han confirmado a EFE fuentes de Presidencia de la Generalitat, que no han ofrecido más información al respecto.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), visita el lugar del suceso este sábado después de que una persona muriera y otra resultara herida al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer, uno de los afectados por la dana del pasado 29 de octubre. EFE/ Ana Escobar

También han acudido la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Los representantes políticos han sido increpados por vecinos del municipio con gritos como «Mazón, dimisión», «Todos a la mierda» o «¿Cuántos muertos necesitamos, necesitamos que sean nuestros hijos?».

Bernabé: el edificio de Benetússer afectado por el derrumbe tenía una inspección previa

El edificio de Benetússser (Valencia) en cuyo garaje se ha producido el derrumbe de una escalera, causando la muerte de una persona que trabajaba en la extracción de lodos y heridas a otra, «tenía una inspección previa».

Así lo ha señalado a los periodistas la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha desplazado al lugar del suceso, ocurrido poco antes de las 14:00 horas, y ha precisado que «parece que ha vencido una estructura auxiliar, que era una escalera».

Como consecuencia, ha indicado, ha fallecido un operario de una empresa que estaba trabajando en la extracción de lodos del garaje de este edificio de Benetússer y otra persona ha resultado herida y ya ha sido dada de alta en el Hospital la Fe de València.

Según ha informado Bernabé, «en este momento la Policía Judicial de la Guardia Civil investigando el hecho y también miembros del Instituto Valenciano de Edificación están revisando el edificio, de donde acaba de salir la comitiva judicial».

Preguntada por si el edificio había sido supervisado por arquitectos, ha respondido que: «según las informaciones que tiene la Guardia Civil tenía una inspección previa», aunque ha instado a dejar que la investigación, que está en manos de la Policía Judicial, «siga su curso».

También ha indicado que los técnicos de bomberos que están en el lugar han valorado que la estructura está intacta y los vecinos no han tenido que ser evacuados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo