Síguenos

Fallas

València amanece con las 382 demarcaciones de falla pintadas en el suelo bajo el lema «Ací crema el cor d’una falla»

Publicado

en

«ACÍ CREMA EL COR D’UNA FALLA», LA ACCIÓN  DE JUNTA CENTRAL FALLERA EN LA NOCHE DE LA PLANTÀ PARA RECORDAR A LA CIUDAD QUE «VOLVEREMOS A DISFRUTAR DE LAS FALLAS A PIE DE CALLE»

 

La noche del domingo se ha llevado a cabo la acción con la que Junta Central Fallera ha querido rendir homenaje a las 382 demarcaciones donde se plantan todas las fallas de València.

 

Según explica el organismo fallero «este año, la situación sanitaria no nos permitirá disfrutar del arte y la sátira de los artistas falleros, pero aún así, desde el organismo autónomo municipal hemos querido llevar a cabo esta iniciativa para dar visibilidad y poner en valor a las comisiones falleras. De esta manera, todo el mundo que pase por nuestros enclaves se dará cuenta que allí se planta y se quema una Falla, la de cada uno de nuestros barrios».

Una acción que llevará por lema «ACÍ CREMA EL COR D’UNA FALLA», acompañada por el ya tradicional Tornarem. Una frase que quiere hacer alusión a que ·en ese punto dejamos depositadas nuestras ilusiones y nuestros corazones cada mes de marzo. Allí tenemos el corazón encendido, como comisión y como Falla. Allí plantamos y allí quemamos, iniciamos y ponemos final al ciclo fallero y allí resurgiremos. Porque continuamos con fuerza, con pasión. Tornarem a plantar, Tornarem a cremar», explica Junta Central fallera.

 

Una plantà simbólica con la València ha amanecido en este 15 de marzo sintiendo la impronta de una emoción compartida. Y es que pese a los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, «las Fallas no se apagan».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Junta Central Fallera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo