Síguenos

Valencia

València otorgará ayudas directas de 300 euros por cada hijo nacido a partir de 2025

Publicado

en

Permiso paternidad y maternidad

El Ayuntamiento de València ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2025, se concederá una ayuda directa de 300 euros a los padres y madres por cada hijo recién nacido. Este plan forma parte de una serie de medidas para fomentar la conciliación familiar y laboral, y para combatir la baja natalidad, uno de los problemas más preocupantes en la ciudad.

Así lo ha confirmado este lunes la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el primer pleno extraordinario de la actual corporación, donde se abordó el estado de la ciudad. Según la alcaldesa, «es una obligación tomar medidas para ayudar a la conciliación y la maternidad».

Inversión de más de 3 millones de euros en el plan de conciliación

El plan anunciado por Catalá no solo incluye la ayuda directa por nacimiento, sino que también prevé una inversión de más de 3 millones de euros en diversas acciones orientadas a facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar en València.

Extensión de la gratuidad de la educación infantil hasta julio

Uno de los puntos clave de este plan es la extensión de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años hasta el mes de julio, cubriendo así los meses de verano que, hasta ahora, no estaban subvencionados. Esto busca aliviar la carga económica de las familias durante los periodos vacacionales.

Subvenciones para matineras y aumento de becas de comedor

El Ayuntamiento también subvencionará los servicios de matineras en las escuelas, permitiendo que los padres y madres que trabajen desde primeras horas puedan contar con apoyo para el cuidado de sus hijos. Asimismo, se aumentarán las becas de comedor, asegurando que más familias puedan beneficiarse de este servicio.

Escuelas de verano gratuitas por segundo año consecutivo

Catalá ha confirmado que, por segundo año consecutivo, las escuelas de verano de los colegios municipales serán gratuitas, lo que permitirá que los niños y niñas puedan disfrutar de actividades educativas y recreativas mientras sus padres trabajan, sin que esto represente un coste adicional para las familias.

La conciliación y la maternidad, prioridades para el Ayuntamiento

La alcaldesa ha subrayado que la conciliación es «la gran asignatura pendiente de esta sociedad» y ha enfatizado la importancia de promover la natalidad. «La falta de natalidad es uno de los problemas más acuciantes que tenemos», afirmó Catalá.

Apoyo a las mujeres en su proyecto familiar y laboral

Catalá también resaltó la importancia de apoyar a las mujeres que enfrentan dificultades para equilibrar su proyecto familiar y personal con sus responsabilidades laborales. «La ciudad de València va a empezar a saldar cuentas con muchas mujeres que hoy todavía se plantean su proyecto familiar en función de su actividad laboral», declaró, reafirmando que el Ayuntamiento apuesta por la igualdad a través de la conciliación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Guardamar del Segura prohíbe el baño en sus playas tras la aparición del «dragón azul»

Publicado

en

dragón azul Guardamar
Muestra de un dragón azul- ARCHIVO PEXELS

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) ha prohibido este jueves el baño en todas sus playas después de que se avistaran dos ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus) en la playa de Vivers. El consistorio ha activado la bandera roja y ha lanzado un mensaje de advertencia a vecinos y turistas sobre los riesgos de esta especie marina, conocida por su aspecto exótico pero también por su peligrosidad.


¿Qué es el dragón azul (Glaucus atlanticus)?

El dragón azul es un molusco nudibranquio perteneciente a la familia Glaucidae. Su apariencia lo convierte en uno de los animales marinos más llamativos del mundo:

  • Tamaño: apenas alcanza entre 3 y 5 centímetros, aunque su cuerpo estilizado y sus apéndices le dan aspecto de mayor envergadura.

  • Coloración: tonos metálicos en azul, plateado y negro que lo camuflan en la superficie del océano, donde flota boca abajo gracias a una burbuja de aire en su estómago.

  • Hábitat: suele encontrarse en aguas templadas y tropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. En el Mediterráneo es menos frecuente, aunque cada vez se avista con mayor regularidad debido al aumento de las temperaturas marinas y a las corrientes oceánicas.


¿Por qué es peligroso?

Aunque su aspecto es fascinante, el Glaucus atlanticus es un animal venenoso. Se alimenta de organismos urticantes como la carabela portuguesa (Physalia physalis), de la que almacena sus nematocistos (células urticantes) para luego utilizarlos como defensa.

Esto significa que una sola picadura de dragón azul puede provocar en humanos:

  • Dolor intenso y sensación de quemazón.

  • Náuseas y vómitos.

  • Dolor de cabeza y mareos.

  • En casos graves, reacciones alérgicas con complicaciones respiratorias.

El alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, ha advertido de que no se debe tocar a estos animales “ni siquiera con guantes” y que, en caso de encontrarlos, hay que avisar inmediatamente a socorristas o autoridades.


Medidas adoptadas en Guardamar del Segura

Tras el hallazgo de dos ejemplares en la playa de Vivers, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo preventivo de vigilancia para comprobar si las corrientes han arrastrado más dragones azules a la costa.

  • Bandera roja en todas las playas del municipio.

  • Patrullas de socorristas y servicios municipales inspeccionando la orilla.

  • Comunicación constante a través de redes sociales y cartelería informativa para advertir a bañistas y turistas.

El consistorio ha confirmado que la prohibición del baño se mantendrá hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de la situación.


Qué hacer en caso de picadura

El Centro de Información y Coordinación de Emergencias de la Generalitat y los servicios médicos recomiendan:

  1. No usar agua dulce: enjuagar siempre con agua salada, ya que el agua dulce puede activar más toxinas.

  2. No frotar la zona afectada para evitar que se extiendan los nematocistos.

  3. Aplicar compresas frías para aliviar el dolor.

  4. Acudir de inmediato al puesto de socorro o centro de salud más cercano.

  5. En caso de reacción alérgica o dificultad respiratoria, llamar al 112 de urgencia.


Dragones azules en el Mediterráneo: ¿cada vez más frecuentes?

Aunque se trata de una especie habitual en aguas tropicales, en los últimos años se han registrado más avistamientos en el Mediterráneo español. El calentamiento del mar, la alteración de las corrientes y fenómenos como las DANAS han favorecido que organismos marinos poco comunes lleguen a nuestras costas.

El Glaucus atlanticus no es el único ejemplo: medusas como la carabela portuguesa también han aparecido en playas de Alicante, Valencia y Baleares en temporadas recientes, obligando a restricciones similares.


Conclusión

La espectacular belleza del dragón azul contrasta con el peligro que supone su contacto para los bañistas. Guardamar del Segura ha tomado una decisión preventiva al prohibir el baño, priorizando la seguridad ciudadana.

La recomendación es clara: no tocar nunca estos animales y alertar a los servicios de socorrismo en caso de encontrarlos. Mientras tanto, los equipos municipales siguen vigilando la costa para determinar si se trata de ejemplares aislados o de un fenómeno más amplio relacionado con las corrientes marinas de este verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo