Síguenos

Valencia

València otorgará ayudas directas de 300 euros por cada hijo nacido a partir de 2025

Publicado

en

Permiso paternidad y maternidad

El Ayuntamiento de València ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2025, se concederá una ayuda directa de 300 euros a los padres y madres por cada hijo recién nacido. Este plan forma parte de una serie de medidas para fomentar la conciliación familiar y laboral, y para combatir la baja natalidad, uno de los problemas más preocupantes en la ciudad.

Así lo ha confirmado este lunes la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el primer pleno extraordinario de la actual corporación, donde se abordó el estado de la ciudad. Según la alcaldesa, «es una obligación tomar medidas para ayudar a la conciliación y la maternidad».

Inversión de más de 3 millones de euros en el plan de conciliación

El plan anunciado por Catalá no solo incluye la ayuda directa por nacimiento, sino que también prevé una inversión de más de 3 millones de euros en diversas acciones orientadas a facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar en València.

Extensión de la gratuidad de la educación infantil hasta julio

Uno de los puntos clave de este plan es la extensión de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años hasta el mes de julio, cubriendo así los meses de verano que, hasta ahora, no estaban subvencionados. Esto busca aliviar la carga económica de las familias durante los periodos vacacionales.

Subvenciones para matineras y aumento de becas de comedor

El Ayuntamiento también subvencionará los servicios de matineras en las escuelas, permitiendo que los padres y madres que trabajen desde primeras horas puedan contar con apoyo para el cuidado de sus hijos. Asimismo, se aumentarán las becas de comedor, asegurando que más familias puedan beneficiarse de este servicio.

Escuelas de verano gratuitas por segundo año consecutivo

Catalá ha confirmado que, por segundo año consecutivo, las escuelas de verano de los colegios municipales serán gratuitas, lo que permitirá que los niños y niñas puedan disfrutar de actividades educativas y recreativas mientras sus padres trabajan, sin que esto represente un coste adicional para las familias.

La conciliación y la maternidad, prioridades para el Ayuntamiento

La alcaldesa ha subrayado que la conciliación es «la gran asignatura pendiente de esta sociedad» y ha enfatizado la importancia de promover la natalidad. «La falta de natalidad es uno de los problemas más acuciantes que tenemos», afirmó Catalá.

Apoyo a las mujeres en su proyecto familiar y laboral

Catalá también resaltó la importancia de apoyar a las mujeres que enfrentan dificultades para equilibrar su proyecto familiar y personal con sus responsabilidades laborales. «La ciudad de València va a empezar a saldar cuentas con muchas mujeres que hoy todavía se plantean su proyecto familiar en función de su actividad laboral», declaró, reafirmando que el Ayuntamiento apuesta por la igualdad a través de la conciliación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda Valencia este miércoles

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido este martes un aviso especial por riesgo de lluvias intensas y tormentas que afectarán a buena parte de la Comunitat durante el puente de octubre, desde este miércoles hasta el domingo.

El organismo recomienda extremar las precauciones, seguir los avisos meteorológicos oficiales y mantener la vigilancia activa ante la llegada de la dana Alice, que podría dejar acumulados importantes de precipitación y episodios tormentosos de alta intensidad.


Alerta amarilla en Valencia, Castellón y norte de Alicante

Según el boletín emitido por Emergencias, este miércoles se mantendrá la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia.

En el litoral alicantino se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas, mientras que en el interior castellonense y valenciano podrían registrarse tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el episodio se intensifique durante la tarde-noche del miércoles y persista hasta el domingo 12 de octubre, especialmente en las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.


La dana Alice dejará lluvias intensas y posibles inundaciones

El origen de esta situación se encuentra en una vaguada atlántica con masa fría que dará lugar a la dana Alice, un fenómeno que provocará lluvias persistentes y localmente muy fuertes durante varios días.

Emergencias advierte de la posibilidad de inundaciones locales súbitas en cauces secos, ramblas y zonas bajas, con un nivel de peligro potencial elevado.

Los primeros chubascos llegarán al interior de la Comunitat Valenciana, extendiéndose el jueves a las áreas costeras. Las tormentas más intensas se esperan en torno al Cabo de la Nao, donde podrían alcanzar intensidad “muy fuerte”.


Recomendaciones ante la alerta por lluvias

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha instado a los municipios a activar sus protocolos preventivos, revisar los cauces y mantener informada a la ciudadanía.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • No estacionar ni circular por zonas susceptibles de inundarse, cauces o barrancos.
  • Retirar los vehículos de zonas bajas o garajes donde pueda acumularse agua.
  • Evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad.
  • Seguir los avisos oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias.

La Generalitat recuerda que muchos cauces aún se encuentran en fase de reparación tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre pasado, por lo que se pide especial prudencia.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las precipitaciones sean más intensas a partir de las 20:00 horas, con acumulados que podrían alcanzar:

  • Hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m² en 12 horas en el litoral norte de Alicante.

  • 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento, en el interior sur de Castellón.

  • En toda la provincia de Valencia, se prevén entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de hasta 60 litros en 12 horas.

El episodio tendrá una probabilidad de entre el 40 % y el 70 %, según la AEMET, que advierte de posibles tormentas eléctricas, granizo y viento racheado.


Inicio de la alerta y recomendaciones de seguridad

La alerta amarilla comenzará previsiblemente a partir de las 14:00 horas del miércoles, aunque las lluvias más intensas se esperan hacia la noche y madrugada del jueves.

El Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas.


Contexto meteorológico y duración del episodio

El fenómeno forma parte de un nuevo frente de inestabilidad que afecta al litoral mediterráneo, con especial incidencia en la Comunitat Valenciana. Las lluvias podrían mantenerse hasta el jueves, con tendencia a remitir progresivamente a lo largo del día.

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo