Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València cambia el requisito del empadronamiento para poder acceder a viviendas de alquiler asequible

Publicado

en

Alquiler seguro

La concejala de Vivienda del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, ha explicado que este viernes la Junta de Gobierno Local modificará el acuerdo de este órgano ejecutivo de 22 de abril de 2016 con respecto al registro de demandantes de alquiler. Concretamente, se cambiará el requisito de estar empadronado en el municipio de València, admitiendo también la residencia efectiva, que se deberá acreditar de forma conveniente. Así, la concejalía de Vivienda tiene previsto comenzar a otorgar en septiembre viviendas municipales, en la mayoría de los casos recién reformadas, a las personas apuntadas en este registro municipal dependiente de la misma concejalía de Vivienda.

«Desde el Ayuntamiento damos un impulso a la asignación de viviendas municipales para alquiler asequible, que cubrirá un sector de la población que estaba quedando fuera de las políticas públicas en esta materia hasta el momento. Así, personas que dispongan de ingresos estables cada mes (con un mínimo de 15.039,18 euros anuales) podrán también beneficiarse de estas viviendas, que tendrán un precio que no superará el 25% de sus ingresos y que tendrá como precio máximo el límite establecido en la vivienda protegida de la Generalitat Valenciana», ha detallado Lozano.

«Se trata de llegar a personas que, a pesar de estar percibiendo ingresos mensuales, no pueden acceder a los pisos de alquiler del mercado libre. Así, cubriremos el espectro que queda entre las viviendas sociales para personas en situación de vulnerabilidad (con precios de alquiler social) y las viviendas del mercado libre», ha explicado la concejala Lozano.

Lozano ha avanzado que el Ayuntamiento comenzará otorgando un lote de 20 viviendas de propiedad municipal, recientemente rehabilitadas y en situación de entrar a vivir. Pero la concejalía contempla diferentes fórmulas y métodos para ir ampliando la asignación de viviendas dentro de este plan de fomento del alquiler asequible, como es el plan Reviure, que permitirá incluir vivienda privada a este tipo de alquiler.

Lozano ha recordado que, para apuntarse en el registro de la concejalía de Vivienda existen dos métodos, uno desde la sede electrónica y el otro presencialmente a través del registro general del Ayuntamiento de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primer encierro de San Fermín: Partes médicos y heridos

Publicado

en

valenciano herido encierro

Las Fiestas de San Fermín 2025 han arrancado esta mañana con un primer encierro intenso, rápido y con varias caídas, aunque sin heridos por asta de toro, según el balance provisional ofrecido por el consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez.

Los protagonistas han sido seis toros de la ganadería Fuente Ymbro, que han recorrido los 875 metros entre los corrales de Santo Domingo y la Plaza de Toros de Pamplona en 2 minutos y 37 segundos. Esta tarde, a partir de las 18:30 horas, serán lidiados en el coso pamplonés por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Parte médico San Fermín 2025: varios heridos, pero sin asta

El primer parte médico oficial confirma al menos seis heridos, todos por contusiones o traumatismos, provocados por caídas a lo largo del recorrido. Uno de los heridos sufrió una herida abierta en una pierna, aunque permanece consciente y estable.

El pavimento mojado por la lluvia caída durante la noche ha complicado la carrera, provocando resbalones tanto de corredores como de los propios toros. Uno de los momentos más tensos se vivió en la calle Santo Domingo, donde dos toros cayeron y quedaron rezagados, dificultando la carrera para los mozos más cercanos.

Fuente Ymbro: nobleza y velocidad en su 18ª participación

La ganadería gaditana de Fuente Ymbro, una de las más reconocidas en el encierro pamplonés, ha vuelto a demostrar su reputación con una carrera rápida, limpia y sin cornadas. A pesar de los sustos, los animales han mostrado nobleza, incluso cuando se vieron aislados o rodeados de corredores.

La jornada ha contado con una gran afluencia de público en las calles del recorrido, en los vallados y en los balcones, lo que confirma la enorme expectación que sigue despertando San Fermín 2025 en Pamplona y en todo el mundo.

Un emotivo recuerdo a Jose Aldaba

El consejero Domínguez ha querido también dedicar unas palabras a Jose Aldaba, voluntario de Cruz Roja fallecido en enero, quien durante años fue la voz encargada de ofrecer el parte médico tras cada encierro. “Este primer parte va por él”, ha dicho emocionado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo