Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València cierra los parques municipales hasta que remita el temporal

Publicado

en

Mapa Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 27 Ago.- El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Jardinería Sostenible, mantendrá cerrados todos los parques municipales mientras persista el episodio de gota fría provocado con la entrada de DANA (Depresión Atmosférica en Niveles Altos) que prevé tormentas y fuertes rachas de viento para este martes.

Asimismo, el consistorio recomienda a la ciudadanía que evite pasear por las zonas arboladas de los jardines y que circule con precaución por las aceras con arbolado, ante la posibilidad de que pueda romperse alguna rama o incluso algún árbol por el efecto de la caída de agua.

El temporal en la Comunitat ha dejado durante la madrugada hasta 50 libros de agua por metro cuadrado en localidades de la provincia de Valencia como Andilla (49.8) o Pedralba (47.4) y fuertes rachas de viento que han rozado los 70 kilómetros por hora al paso de las tormentas en municipios como Llíria (68 km/h) o Bétera (65 km/h), según informa la Agencia Estatal de Meteorologia (Aemet).

La mayor intensidad se ha observado a primera hora de la madrugada, en el norte de la provincia de Valencia y el sur de Castellón. Según explica Aemet, el sistema convectivo que penetró por el interior de Valencia, se reactivó en els Serrans y Camp de Turia y se desplazó hacia el norte barriendo la provincia de Castellón.

Con la entrada del DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), el episodio de gota fría que afecta a la Comunitat Valenciana, además de las lluvias, hay que tener en cuenta los posibles efectos de las tormentas, dado que la situación es favorable para que se produzcan rachas fuertes de viento o granizo al paso de las tormentas que se formen, explica Aemet.

Así, la alta humedad en la baja troposfera y ambiente seco en la troposfera media, uno de los efectos de este tipo de tormentas son reventones húmedos que se originan en la corriente descendente dentro de la nube, generando intensas rachas de viento en zonas reducidas del territorio.

Durante la noche, las tormentas han transitado rápido con movimiento de sur a norte y no han quedado estáticas, por lo que gran parte de la precipitación acumulada lo ha hecho en poco más de media hora.

Algunos datos de precipitación acumulada durante la madrugada en la provincia de Valencia dejan 49.8 l/m2 en Andilla, Pedralba (47.4), Llíria (42), Bugarra (38.8), Chelva (25.4), Zarra (22.8), Buñol (20.4), Sagunt (19.8), Aeropuerto de València (5.4), València (4.3) y Ademuz (2.8).

En Castellón el agua ha dejado en Onda 47.6 litros por metro cuadrado, Llucena (46.2), Fanzara (44.2), Pina de Montalgrao (38.2), Almenara (33.6), Altura (33.4), L’Alcora (32.8), Alcudia de Veo (30.4), Montanejos (26.2), Torreblanca (25.4), Vilafranca (22), Castelló (15.4) y Castellfort (14.9).

Por su parte en la provincia de Alicante han caído 7.2 litros por metro cuadrado en Agres, Alicante (6.8), Aeropuerto de Alicante-Elche (5), Elche (3), Orihuela (2.2), Alcoy (2) y Jávea (1).

Al paso de las tormentas se han registrado algunas rachas fuertes de viento de corta duración en Llíria (68 kilómetros por hora), Aeropuerto de València (65km/h), Bétera (63), Utiel (60), Torreblanca (57), Chelva (56) y Jalance (53).

205 LLAMADAS AL 112

Como consecuencia de este episodio de gota fría el teléfono de Emergencias de la Generalitat 112 ha recibido durante la noche un total de 205 llamadas que se han traudicdo en un total de 139 incidentes.

PREVISIÓN PARA ESTE LUNES

A estas horas, prácticamente no se están registrando lluvias. Los chubascos del sur de Valencia y norte de Alicante penetran en el mar. En todo caso, para este martes Aemet prevé chubascos y tormentas generalizadas, localmente fuertes o muy fuertes y con posible granizo, con mayor probabilidad en las provincias de Valencia y Alicante, donde podrían mostrar además cierta persistencia.

Las temperaturas mínimas experimentarán pocos cambios y las máximas irán en descenso, localmente notable. Por su parte el viento soplará del nordeste y este, flojo en el interior y moderado en el litoral, con algún intervalo de fuerte a primeras horas en el litoral de Alicante.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo