Fallas
Cuenta atrás para celebrar las Fallas más atípicas de la historia
Publicado
hace 4 añosen

Valencia, 19 ago (EFE).- Las atípicas Fallas que València celebra este segundo año de pandemia han empezado la cuenta atrás y la ciudad se prepara para el primero de sus actos, la plantà, con la llegada a sus calles este jueves de parte de los ninots y monumentos que estaban almacenados desde marzo de 2020.
Desde primera hora, las instalaciones de Feria Valencia han vivido un trajín de camiones que los próximos días irán llevando las figuras falleras a las zonas donde empezarán a montarse los monumentos falleros de unas fiestas que, como ha dicho el alcalde, Joan Ribó, «no son Fallas sino unos actos falleros».
Precisamente, Ribó, junto al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha acudido por la mañana a supervisar el inicio del traslado de los ninots, almacenados desde que se anunció que se suspendían las Fallas de 2020 solo a unos días de su inicio y con todo ya a medio montar en las calles.
Desde entonces, esos monumentos que ya estaban en las calles han ocupado una nave de las instalaciones feriales, junto a ninots y escenas que otros artistas llevaron para vaciar sus talleres y poder seguir trabajando, y que está previsto que empiecen a salir hacia las calles el próximo lunes.
También los talleres de los artistas han empezado con los movimientos desde este jueves, ya que las fallas de la sección de Especial -las de mayor presupuesto- se han guardado en estas instalaciones y ya empiezan a abandonarlas para desplegar su arte, su color y su ironía por las calles de la ciudad.
CERRAR UN CICLO DE FORMA DIGNA Y SEGURA
Ribó ha reconocido que la celebración de las fiestas de Valencia del 1 al 5 de septiembre no tendrán grandes concentraciones de gente, como es habitual, y estarán condicionadas por el «respeto» a todas las normas impuestas por Sanidad en temas de seguridad.
«Vamos a unos actos falleros, no me gusta llamarlos Fallas porque no van a ser unas Fallas normales», ha sostenido para añadir que «es imprescindible que se planten y se quemen y se hagan todos los actos seguros para empezar un nuevo ciclo» y «cerrar una fase y empezar una nueva: las Fallas del 22».
Según ha dicho, «se cierra el ciclo» que se empezó en las mismas instalaciones en el momento en que empezaron a almacenarse los ninots y monumentos que estaban listos para su plantà en marzo de 2020.
«Las Fallas son un ciclo y queremos terminar el ciclo del 21 de la manera más digna posible pero a la vez de la manera más segura», ha insistido para subrayar: «Estamos ante unos actos falleros seguros y ante el final de un ciclo que nos rompió el coronavirus en 2020 y que queremos finalizar para celebrar unas Fallas normales en 2022«.
Ha reconocido que los niveles de turismo no serán los mismos que otros años de Fallas, aunque, ha añadido, «eso no quiere decir que no vaya a haber nadie», y ha valorado que el mundo fallero ha formado a sus coordinadores covid para «garantizar que todo se va a hacer con la máxima seguridad».
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, también se ha manifestado en los mismos términos: «No son las Fallas como las que conocemos habitualmente, que acaban a veces de madrugada, que tienen actos masivos, que hay mascletaes en la plaza del Ayuntamiento; todo eso no va a existir».
«En la plaza del Ayuntamiento, además de estar la falla plantada, no va a haber mucha actividad. Seguimos manteniendo el toque de queda y a la una, todo el mundo en su casa y no habrá actividad fallera. Vamos a acoplarnos a las normas», ha añadido.
El coordinador de Eventos de Feria Valencia, Juan Parra, ha explicado que este jueves han salido las primeras fallas hacia las calles y está previsto que las últimas salgan el día 31, «directamente para plantar».
Parra, que ya recepcionó la llegada de los monumentos a Feria Valencia en marzo de 2020, ha asegurado que se han mantenido «en perfectas condiciones».
EXPECTACIÓN EN LAS CALLES
La llegada de los monumentos a las calles ha mantenido expectantes a los falleros que las esperaban, aunque este jueves apenas se han dedicado a bajar los ninots embalados de los camiones y amontonarlos a la espera de la plantà.
Rafa Mengó, presidente de la comisión L’Antiga de Campanar, la última en coronarse como la mejor en 2019, y presidente también de la Federación de Fallas de Especial, ha reconocido a EFE que hay «muchas ganas» de recibir los monumentos para montarlos y poder celebrar unas Fallas.
Ha explicado que algunos monumentos han empezado a salir este jueves de los talleres y durante el día llegarán a las fallas, como la de Sueca-Literato Azorín, aunque a otras como L’Antiga llegarán el viernes.
«Hay que traerlas a las calles, destaparlas y ver cómo están, pero calculamos que perfectamente. Lo verán los artistas cuando les quiten los plásticos», ha apuntado para reconocer que tienen «esperanza y confianza de que la pandemia vaya a menos y haya las menos restricciones dentro de lo que serán estas Fallas».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 2 díasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder