Síguenos

Deportes

Un Valencia imparable golea al Leganés (3-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia CF gol al Leganés

Una victoria más, una jornada más invicto, un partido más goleando. Este Valencia de Marcelino que nos está tocando disfrutar está batiendo todos los récords y le vuelve a meter presión al líder Barcelona, y a todos los que tiene por detrás en la clasificación.

Siete partidos consecutivos ganando, registro histórico, y 30 goles a favor, son solo algunas de las estadísticas positivas de los valencianistas, que sin hacer un gran fútbol, pero con una convicción infinita, le pasaron por encima al equipo de moda, que solo había encajado 5 goles en 10 jornadas, y de Mestalla se llevó tres en el saco.

Jugaron de inicio los 11 más titulares para Marcelino en estos momentos. Enfrente, un Leganés muy bien organizado que dominó la medular en los primeros minutos, en los que Neto tuvo que sacar una mano salvadora. El Valencia estaba incómodo, Parejo y Kondogbia no se imponían y se sucedían las pérdidas de balón.  

Soler era el más entonado creando peligro por derecha, con un Guedes discreto. Sus tobillos son el objetivo de los rivales, una pena y los árbitros no ponen remedio. Precisamente tras una falta al portugués, el 1-0. Golpe franco para Parejo que busca las piernas de la barrera, rebote y gol. Ante la falta de fluidez, la efectividad también vale.

Caía pronto el muro, en el minuto 14, pero Garitano siguó con su plan. Sus jugadores no se fueron al ataque para que el Valencia no explotara su mejor arma, el contraataque. Esperaron su oportunidad y llegó al final de la primera parte, tras varios córners seguidos, fallo de Murillo -el único en una impecable actuación- y Beauvue chuta a las nubes y perdona el empate.

Al Valencia le sentó muy bien el descanso. En la reanudación, el Leganés siguió con el dominio, pero los blanquinegros, con Parejo y Kondogbia mandando, ya contragolpeaban. El guión estaba escrito, los contrarios lo saben, pero la sentencia iba a llegar a la contra porque nadie acierta a reescribir un final distinto.

En su único destello, Guedes recortó para rematar al palo y poner una vez más de pie a los aficionados. Y Neto volvió a poner de su parte al evitar la igualada, que pudo conseguir Eraso. El portero brasileño está completando una temporada magnífica.

Y llegó el segundo, y fue a la contra. Ataque armado por Kondogbia, que abre a la derecha y Pereira se saca un gran centro para el cabezazo impecable de Rodrigo. 2-0. El delantero había mostrado un trabajo y movilidad constantes, pero no había estado demasiado acertado con los pases. Aún así mereció marcar, con lo que ya suma 7 goles en la Liga. Es un valor seguro y cuando fue sustituido la ovación fue de gala. Andreas, con una nueva asistencia, demostró que sigue enchufadísimo.

El resultado estaba encarrilado, era el minuto 70 y el Lega bajaba los brazos. Mal negocio con este Valencia, que se mueve como el tiburón que huele la sangre y sigue mordiendo. Mina sustituyó a Zaza, que salió del campo enfadado, una muestra más de un grupo implicado.

Poco tardó el punta gallego en hacerse visible, al provocar un claro penalti tras un disparo de Rodrigo que rechazó Cuéllar. Santi, que se había currado la pena máxima, pidió a Parejo que le dejara lanzar. El capi le concedió el privilegio y Mina marcó. 3-0. Todo sale bien, el viento sopla a favor en todas las situaciones.

El Valencia es competitivo y ambicioso, está imparable y ya es respetado por el fútbol español. Aún no sabe lo que es perder y confirma su candidatura al título, claro que sí. Todos corren, todos trabajan, nadie se esconde. Apenas se le pueden sacar defectos. Da gusto verlo jugar y esforzarse desde el minuto 1 al 90 y pico.  Como dijo el goleador Rodrigo al acabar el encuentro: «Un equipo fuerte y solidario». Un gran Valencia.

3 Valencia CF: Neto, Montoya, Murillo , Garay, Gayà, Kondogbia, Parejo, Carlos Soler (Andreas, 63’), Guedes, Rodrigo (Lato, 84’) y Zaza (Santi Mina, 77’).

0 CD Leganés: Cuéllar, Zaldúa (Tito, 75’), Ezequiel, Siovas, Rico, Darko, Erik Morán (Gumbau, 59’), Eraso (El Zhar, 68’), Gabriel, Szymanowski y Beauvue.

Goles: 1-0, min. 14: Parejo. 2-0, min. 70: Rodrigo. 3-0, min. 81: Santi Mina.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco. Amonestó al valencianista Parejo (90’); y a los jugadores del CD Leganés Ezequiel (13’) y Beauvue (83’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo