Síguenos

Valencia

Valencia, elegida la mejor ciudad del mundo para jubilarse

Publicado

en

Ideathon en Valencia para mejorar la calidad de vida
Valencia, elegida la mejor ciudad del mundo para jubilarse-FREEPIK

En los últimos años, Valencia ha sido elegida por entidades como Forbes e InterNations como la mejor del planetapara vivir. Ahora, la capital del Turia ha sido designada como la mejor ciudad del mundo para jubilarse.

El portal económico «Live and Invest Overseas» ha confeccionado una lista de los diez mejores países del mundo para pasar los años dorados después de una vida trabajando. España se sitúa como el número uno del mundo, seguida por Portugal y México, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Las razones analizadas por el portal son numerosas y destacan el clima, el entorno natural, la gastronomía, la cultura y el coste de vida.

Valencia, a la cabeza

Entre todas las ciudades españolas, «Live and Invest Overseas» destaca la combinación perfecta que ofrece Valencia debido a su bajo costo de vida, el sol y la costa, una magnífica atención sanitaria y su oferta cultural y gastronómica. «Además, su clima mediterráneo y su impresionante arquitectura, que fusiona mosaicos y azulejos en estilos únicos del Mediterráneo, añaden un atractivo especial», señala.

Otra de las ventajas que ofrece la capital del Turia es la oportunidad de hacer inversiones en inmuebles y obtener importantes beneficios económicos. El mercado inmobiliario en Valencia es conocido por su accesibilidad y potencial de crecimiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para los jubilados que buscan asegurar su futuro financiero.

Además, Valencia es una ciudad amigable para los expatriados. Los ciudadanos disfrutan de un nivel de inglés decente, lo que facilita la integración de los extranjeros en la vida cotidiana. Pueden ir a restaurantes, pedir comida y comprar en tiendas y supermercados usando solo el inglés. Esto es especialmente importante para los jubilados que pueden no tener tiempo o inclinación para aprender un nuevo idioma a fondo.

Calidad de vida en Valencia

La calidad de vida en Valencia se ve reforzada por su excelente sistema de transporte público, que incluye autobuses, tranvías y una red de metro eficiente, lo que facilita moverse por la ciudad y sus alrededores. La seguridad también es un factor destacado, ya que Valencia es conocida por ser una de las ciudades más seguras de España.

El clima mediterráneo ofrece inviernos suaves y veranos cálidos, lo que permite a los residentes disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. Las playas de Valencia, como la Playa de la Malvarrosa y la Playa de las Arenas, son lugares perfectos para relajarse y disfrutar del mar.

Cultura y entretenimiento

Valencia es rica en cultura y tradiciones, con festivales como Las Fallas, que atraen a visitantes de todo el mundo. La ciudad también alberga numerosos museos, teatros y galerías de arte, así como el famoso complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que ofrece una amplia gama de actividades educativas y recreativas.

En resumen, Valencia se destaca como la mejor ciudad del mundo para jubilarse gracias a su combinación de bajo costo de vida, excelente atención sanitaria, rica oferta cultural y gastronómica, clima favorable y oportunidades de inversión. Estos factores, junto con una comunidad amigable y servicios accesibles, hacen de Valencia un lugar ideal para disfrutar de los años dorados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas del 70 % de la instalación de puntos de recarga eléctrica para particulares y comunidades

Publicado

en

ayuda punto recarga eléctrica

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ofrece ayudas económicas para facilitar la instalación de puntos de recarga eléctrica para vehículos en viviendas particulares, autónomos y comunidades de propietarios. Esta iniciativa forma parte del programa Moves III 2025 y busca impulsar la movilidad sostenible en la Comunitat Valenciana.

Subvención del 70 % para particulares y comunidades

El Ivace sufraga hasta el 70 % del coste de instalación de puntos de recarga eléctrica para particulares, autónomos y comunidades de propietarios, cifra que puede aumentar hasta el 80 % para municipios con menos de 5.000 habitantes. Estas ayudas incluyen la preinstalación eléctrica necesaria en comunidades para facilitar la recarga inteligente y el acceso compartido.

Ventajas de la recarga en casa

Contar con un punto de recarga en casa no solo es cómodo, sino que también permite una recarga rápida, eficiente y económica de los vehículos eléctricos. Esta medida contribuye a superar una de las principales barreras para la electrificación del transporte: la falta de infraestructura de recarga adecuada.

Cómo solicitar las ayudas Moves III 2025

Las solicitudes se tramitan a través de Ivace Energía y cuentan con un presupuesto de 8,52 millones de euros para impulsar esta infraestructura en toda la Comunitat Valenciana. Más información y requisitos están disponibles en el portal oficial moves.ivace.es.

Impulso a la movilidad sostenible en la Comunitat Valenciana

Con estas ayudas, la Generalitat Valenciana refuerza su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones, facilitando que más hogares, autónomos y comunidades accedan a puntos de recarga para vehículos eléctricos de forma accesible y económica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo