Síguenos

Valencia

València muestra una tendencia descendente de coronavirus en sus aguas residuales

Publicado

en

València, 10 feb (EFE).- Los análisis de las aguas residuales han detectado que València muestra en febrero una tendencia descendente de la concentración de coronavirus, así como que no tiene constancia de la existencia de la cepa británica del virus en toda la ciudad.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha informado este miércoles de que ha bajado la media de concentración en toda la ciudad y ha apuntado que mientras en enero se había mantenido una presencia alta, las tres muestras analizadas en febrero (días 1, 4 y 8) evidencian una bajada aunque con datos aún «altos».

«Estamos reduciendo pero todavía son niveles muy altos, muy lejos de una situación asimilable a las semanas previas al puente de diciembre», ha advertido la edil, que ha explicado que «a lo largo de una semana se podría ver la réplica de la bajada -de la concentración del virus en el agua- en los datos epidemiológicos».

En su comparecencia de prensa, Valía ha recordado que el mes pasado se observaron saltos pero se mantenía las altas concentraciones y «ahora por fin vemos descenso de la concentración en toda la ciudad».

«En las tres tomas de los días 1, 4 y 8 hay una tendencia consolidada a la baja que, aunque todavía es alta, va a permitir adelantar la situación de la pandemia y decir que hay una tendencia descendente», ha insistido.

Además, ha comentado que de forma paralela se analiza la posible aparición de la cepa británica para valorar el porcentaje de concentración que hay en la ciudad, aunque de momento, bien por ser muy incipiente o por no existir, no se ha detectado.

Respecto al mapa de los sectores de la ciudad con más concentración, ha apuntado que la media de la ciudad ha bajado y que por encima están en Malilla, Jesús, Patraix, desde Serrería a Mestalla, incluido, Benimàmet y parte de Trànsits.

«En algunos está muy por debajo de la media en las últimas tres tomas», ha destacado Valía, que incidido en que en relación a los análisis de las aguas residuales, València «no ha vuelto a la situación que podía considerarse buena, anterior al puente de diciembre».

El momento actual, ha añadido, se podría asimilar a la situación de primeros de enero, «donde subieron los contagios pero todavía no se vio la subida fuerte» y según las gráficas, «ni siquiera estamos a finales en momentos previos a las navidades».

Preguntada por cómo valora las protestas de los hosteleros que piden volver a abrir, ha indicado que las medidas adoptadas por la Conselleria de Sanidad dependen de varios indicadores y las aguas residuales son solo uno más.

Ha recordado que la Conselleria asegura que cuando hay una tendencia a la baja, que aún no se ha dado en contagios ni fallecidos, «si abres, el trabajo hecho no serviría para nada».

«El Ayuntamiento lo que hace es estudiar medidas complementarias a las de Sanidad en el marco de nuestras competencias», ha concluido Valía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reúne hoy en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este jueves 22 de mayo un encuentro clave en València con representantes de las tres asociaciones de víctimas de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, dejando un balance trágico de 228 fallecidos y graves destrozos en varios municipios.

Primer encuentro con las víctimas en persona

Esta reunión, que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, será la primera vez que Sánchez se ve cara a cara con los afectados, después de reunirse con alcaldes de la zona en enero. Según fuentes de Moncloa, el objetivo del encuentro es que “las víctimas hablen y puedan trasladar directamente su situación y demandas al presidente del Ejecutivo”.

El acto contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las tres asociaciones de afectados por la DANA

Las tres asociaciones que acudirán al encuentro son:

  • Asociación Víctimes DANA 29 de octubre

  • Associació Víctimes Mortals DANA 29-O

  • Associació Damnificats DANA Horta Sud València

Estas entidades han sido muy activas en denunciar los efectos devastadores de la DANA y en exigir respuestas institucionales y ayudas económicas. El pasado 13 de mayo, ya viajaron a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien solicitaron un seguimiento «exhaustivo» del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción.

Comisión de investigación y tensión política

Coincidiendo con esta cita, este mismo miércoles se ha constituido en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, promovida por el PSOE. El grupo socialista pretende citar a comparecer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un contexto político muy polarizado por la gestión de la catástrofe.

Un regreso marcado por el recuerdo de los altercados en Paiporta

Esta visita de Pedro Sánchez a València se produce casi siete meses después del episodio de tensión en Paiporta, cuando acudió con los Reyes y fue recibido con insultos y lanzamiento de objetos, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar al presidente.

Desde Moncloa, Sánchez atribuyó entonces los altercados a “grupos ultras perfectamente organizados”, diferenciándolos de quienes expresaban de forma legítima su indignación ante la tardanza en las ayudas.

Reclamaciones por la lentitud de las compensaciones

En su visita del pasado 23 de enero, Sánchez ya escuchó las quejas de los alcaldes por la lentitud en la llegada de las ayudas a los damnificados. Esta nueva reunión con las víctimas busca mostrar un mayor compromiso del Gobierno central con quienes todavía sufren las consecuencias del desastre natural más grave en décadas en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo