Síguenos

Valencia

València planea identificar y sancionar a los ciudadanos que no reciclen la basura

Publicado

en

contenedores amarillos

El nuevo contrato de limpieza que ha presentado por el Ayuntamiento de València plantea la posibilidad de incentivar a los ciudadanos para separar los residuos y posibles sanciones en caso de no hacerlo.

El concejal popular del ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha afirmado que una vez más Compromís y PSOE quieren contralar la vida de los vecinos y ponen cada día más obstáculos, “deberían incentivar el reciclaje y simplificar los procesos de separación, en cambio van a perseguir, controlar,  identificar e incluso multar a los vecinos.”

El concejal popular ha realizado estas declaraciones tras conocer algunos de los detalles del nuevo contrato de limpieza “que llega muy tarde, ya que llevan siete años de gobierno y han agotado todas las prórrogas, en lugar de ser eficaces y convocar el concurso de uno de los servicios claves para la ciudad.”

Mundina ha apuntado que lo que se debería realizar, en lugar de controlar quién usa el contenedor, es “un aumento de la frecuencia de recogida de los residuos de los contenedores, así como facilitar su uso, no complicarlo” añadiendo “además la opción de multar es la política contraria a la que debería utilizarse en este caso, ya que los vecinos lo tienen que hacer por convicción no por miedo”.

Para el concejal popular, “esta no es la política correcta para una gran ciudad, donde los vecinos tienen que tener el mayor número de opciones para poder reciclar y no restringir las mismas. Menos perseguir a los ciudadanos y más trabajar en una buena planificación del reciclaje y reutilización.”

Además, sobre el contrato anunciado Carlos Mundina ha recordado que las quejas por falta de limpieza en la ciudad no han dejado de aumentar en los últimos años, convirtiéndose en la principal demanda ciudadana, por ejemplo, “en el mes de noviembre el Informe de la Comisión de Quejas y Sugerencias señala que se han presentado 254 mientras en el mismo periodo del año pasado fueron 199, incrementando el 27,6%.”

“El gobierno de Ribó sigue haciendo una política de espaldas a los ciudadanos, primero fue la movilidad y ahora es el cómo se organiza cada vivienda con los residuos. Como siempre, imponen su modelo sin escuchar y consensuar con los usuarios. Al final conseguirán el efecto contrario, que la gente no use los contenedores y deje la basura fuera”, ha concluido el concejal popular.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así puedes solicitar las solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Publicado

en

¿Es mejor hacer ejercicio antes o después de comer?

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Las ayudas, con un importe de hasta 1.580.000 euros, pueden solicitarse hasta el 30 de abril a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro de la ciudad, correspondientes a la temporada 2024-2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: Acceso al trámite.

Cinco líneas de subvención para fomentar el deporte

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 1.580.000 euros para esta convocatoria, estructurado en cinco grandes ámbitos:

  • Deporte en edad escolar: proyectos dirigidos a menores de 18 años para fomentar la enseñanza, el aprendizaje deportivo y la competición escolar.
  • Deporte para todas y todos: iniciativas para la población adulta no federada, con especial apoyo a colectivos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social).
  • Deporte de competición oficial: incluye apoyo a clubes y deportistas de alto nivel en competiciones nacionales e internacionales.
  • Eventos deportivos: ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos de carácter especial, popular o relevante.
  • Deporte para personas con discapacidad: proyectos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial a través del deporte.

Condiciones y requisitos para solicitar las ayudas

Las entidades interesadas deben presentar proyectos que promuevan la práctica deportiva no profesional, fomentando valores educativos, inclusivos y de participación en competiciones oficiales.

Según establecen las bases de la convocatoria, los gastos subvencionables deben estar directamente relacionados con la actividad deportiva y ser necesarios para su ejecución. Además, las ayudas económicas no podrán superar los 60.000 euros por entidad beneficiaria. Se han fijado límites específicos según el ámbito de las pruebas y el presupuesto total presentado.

Para realizar la solicitud, las entidades pueden acceder al siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo