Síguenos

Valencia

València recibe la Real Senyera restaurada para el 9 d’Octubre

Publicado

en

València, 27 sep (EFE).- El Ayuntamiento de València ha recibido la Real Senyera de 1928 restaurada por el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i), que se reencontrará con la ciudadanía con motivo de las celebraciones del 9 de Octubre, según el alcalde, Joan Ribó.

El consistorio proyecta encargar una nueva réplica de la original, que data de 1545 y se encuentra en el Museo Histórico, para garantizar el mayor grado de protección patrimonial.

La Real Senyera, que desde hace 93 años custodia el Museo Histórico Municipal y preside la procesión cívica del 9 de Octubre, ha sido trasladada al Salón de Cristal del Ayuntamiento y recibida por el alcalde, acompañado de la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, y otros miembros del equipo de gobierno.

Joan Ribó ha recordado que en noviembre del año pasado se trasladó la Senyera para ser restaurada al Instituto València de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat Valenciana.

Según ha explicado el alcalde, una vez separada la parte textil del varal y la cumbre, y tendida sobre la mesa de trabajo, se observó que los daños de la tela eran mayores que los inicialmente previstos.

“El estrés derivado de permanecer en vertical de manera permanente en su vitrina ha deformado el tejido, y la manipulación durante los actos del 9 D’Octubre ha provocado desgarros en diferentes puntos, particularmente graves en la vaina por donde lo coge el portador», ha descrito el alcalde, que ha añadido que la Real Senyera es una bandera en un delicado estado de conservación y «no tendría que seguir saliendo en procesión».

De ahí que se pretenda hacer una nueva réplica de la Senyera, para preservar la original en el Museo Histórico, como su predecesora, para «el goce de las generaciones futuras», un proyecto que ya está en fase de estudio e investigación técnica para garantizar el mayor grado de rigurosidad y protección patrimonial.

Glòria Tello ha explicado que, paralelamente a los trabajos de restauración y consolidación de la Senyera, el Instituto València de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat Valenciana ha tomado 80 muestras de la bandera original de 1545, y ha analizado los materiales y la técnica de fabricación empleados.

Estos trabajos forman parte de un proyecto europeo denominado SILKNOW promovido por la UV, con que pretende catalogar y documentar el patrimonio sedero de la Unión Europea desde la Edad Mediana y permitirá la creación de una réplica nueva.

«Del mismo modo que la sociedad valenciana se recompone de una de las situaciones más difíciles a que nos hemos tenido que enfrentar a nivel sanitario, social y económico, nuestro mayor símbolo identitario vuelve a casa, a punto para liderar la procesión cívica de nuestro día grande, el 9 de Octubre», ha concluido Joan Ribó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo