Síguenos

Valencia

València recibe la Real Senyera restaurada para el 9 d’Octubre

Publicado

en

València, 27 sep (EFE).- El Ayuntamiento de València ha recibido la Real Senyera de 1928 restaurada por el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i), que se reencontrará con la ciudadanía con motivo de las celebraciones del 9 de Octubre, según el alcalde, Joan Ribó.

El consistorio proyecta encargar una nueva réplica de la original, que data de 1545 y se encuentra en el Museo Histórico, para garantizar el mayor grado de protección patrimonial.

La Real Senyera, que desde hace 93 años custodia el Museo Histórico Municipal y preside la procesión cívica del 9 de Octubre, ha sido trasladada al Salón de Cristal del Ayuntamiento y recibida por el alcalde, acompañado de la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, y otros miembros del equipo de gobierno.

Joan Ribó ha recordado que en noviembre del año pasado se trasladó la Senyera para ser restaurada al Instituto València de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat Valenciana.

Según ha explicado el alcalde, una vez separada la parte textil del varal y la cumbre, y tendida sobre la mesa de trabajo, se observó que los daños de la tela eran mayores que los inicialmente previstos.

“El estrés derivado de permanecer en vertical de manera permanente en su vitrina ha deformado el tejido, y la manipulación durante los actos del 9 D’Octubre ha provocado desgarros en diferentes puntos, particularmente graves en la vaina por donde lo coge el portador», ha descrito el alcalde, que ha añadido que la Real Senyera es una bandera en un delicado estado de conservación y «no tendría que seguir saliendo en procesión».

De ahí que se pretenda hacer una nueva réplica de la Senyera, para preservar la original en el Museo Histórico, como su predecesora, para «el goce de las generaciones futuras», un proyecto que ya está en fase de estudio e investigación técnica para garantizar el mayor grado de rigurosidad y protección patrimonial.

Glòria Tello ha explicado que, paralelamente a los trabajos de restauración y consolidación de la Senyera, el Instituto València de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat Valenciana ha tomado 80 muestras de la bandera original de 1545, y ha analizado los materiales y la técnica de fabricación empleados.

Estos trabajos forman parte de un proyecto europeo denominado SILKNOW promovido por la UV, con que pretende catalogar y documentar el patrimonio sedero de la Unión Europea desde la Edad Mediana y permitirá la creación de una réplica nueva.

«Del mismo modo que la sociedad valenciana se recompone de una de las situaciones más difíciles a que nos hemos tenido que enfrentar a nivel sanitario, social y económico, nuestro mayor símbolo identitario vuelve a casa, a punto para liderar la procesión cívica de nuestro día grande, el 9 de Octubre», ha concluido Joan Ribó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo