Síguenos

Fallas

València reducirá el aforo de las ‘mascletaes’ en fallas para reforzar la seguridad

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presidido este viernes la reunión de la Junta Local de Seguridad, de cara a la celebración del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, bajo la premisa de garantizar “la seguridad y la convivencia”. Tal como ha afirmado el alcalde, Joan Ribó, al término de la sesión, “el objetivo final es que todas aquellas personas que quieran salir a manifestarse, a acompañar a la Senyera, puedan hacerlo con total libertad y seguridad: que los valencianos nos unamos alrededor de nuestra Senyera”.

La reunión, que ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha abordado de manera monográfica el asunto de la seguridad de los grandes actos en la ciudad, especialmente de cara al próximo 9 d’Octubre, pero también con la mirada puesta en las Fallas 2018, “que hay que tratar con más tiempo porque exige una programación más compleja”, en palabras del alcalde.

Para el 9 d’Octubre, Ribó ha pedido a la Delegación del Gobierno que haya, “como mínimo, el mismo nivel de seguridad de otros años”, especialmente ante las circunstancias concretas de las fechas este año. De hecho, el alcalde ha subrayado que lo más importante de la conmemoración del día grande del pueblo valenciano es que “la tranquilidad y convivencia acompañen todos los actos programados”.

Seguridad en Fallas 2018

En cuanto a las Fallas 2018, el primer edil ha recordado que la obligación de las administraciones públicas es preparar a la ciudad ante el previsible incremento de visitantes que se registra en este periodo, “como ya vimos el año pasado”. “En estos momentos estamos en la fase de análisis y estudio –ha explicado el acalde- pero sí podemos adelantar que vamos a aumentar todos los sistemas de evacuación y entrada y salida de ambulancias y elementos de asistencia y seguridad, sobre todo en los momentos fundamentales de acumulación de personas como, por ejemplo, en les mascletades.

En parecidos términos se ha expresado el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que ha recordado que el 9 d’Octubre es un día de fiesta y de celebración “y estamos seguros que habrá civismo y que la sociedad valenciana dará un ejemplo, como hace siempre, de convivencia y entendimiento”.

El dispositivo de seguridad del 9 d’Octubre incluirá presencia policial (tanto del cuerpo Nacional como de la Policía Local y Bomberos y Protección Civil), y el recorrido estará acotado con vallas, vehículos policiales cruzados y otro tipo de medidas de protección física y medidas pasivas de seguridad

La reunión de la Junta Local de Seguridad ha contado también con la participación de la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, así como de representantes de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, la Comandancia de la Guardia Civil, la Comisaría Provincial de València, la Policía Local de València y el Servicio de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo