Síguenos

Valencia

Valencia se blinda para Fallas: Más de 5.000 policías, perros y sistemas antidrones

Publicado

en

seguridad Fallas
Un agente de la Policía Nacional con un inhibidor de drones en la plaza del Ayuntamiento de València. EFE/Manuel Bruque

València,  15 marzo (OFFICIAL PRESS-EFE).-Más de 5.000 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de unidades caninas, especialistas en desactivación de explosivos o sistemas antidrones velarán por la seguridad durante los días más multitudinarios de las Fallas 2024, que este viernes comienzan sus días grandes de fiesta.

Del total de estos miembros de los cuerpos de seguridad, 3.500 serán policías locales, que este año incrementan su número en más de 600, un 21 %, en este operativo especial.

Por lo que respecta al Cuerpo Nacional de Policía, están activos los guías caninos, unidades del subsuelo, la Unidad de Intervención Policial (UIP), un helicóptero, el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), la caballería, los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC).

Además, se dispone de un sistema antidrones, que permite «detectar, inhibir y, en su caso, neutralizar, la incursión de drones» cuyo vuelo no esté autorizado en el espacio aéreo. En la última semana se han registrado ya varias denuncias policiales contra dueños de drones que los estaban sobrevolando en zonas de disparos pirotécnicos y grandes aglomeraciones.

Aglomeraciones y consumo de alcohol

La seguridad ciudadana, así como el incivismo o las posibles agresiones al patrimonio son una de las principales preocupaciones en materia de seguridad durante las Fallas.

En este sentido, la alcaldesa de València, María José Catalá, informó de que recientemente se ha pedido información a todas aquellas comisiones falleras que prevén la asistencia de más de mil personas a sus fiestas.

“Vigilaremos mucho las aglomeraciones y el consumo de alcohol», apuntó la alcaldesa en referencia a los posibles botellones y a la necesidad de evitar altercados.

Bomberos

Durante la celebración de las Fallas se movilizarán casi un centenar de vehículos de bomberos y un total de 400 profesionales para dar cobertura a las 21 mascletaes (entre diurnas y nocturnas) y a los 12 castillos de fuegos artificiales que forman parte del programa oficial de las fiestas, además de los cientos que dispararán las comisiones en cada barrio.

Además de haberse habilitado una nueva vía de emergencia en los alrededores de la plaza del Ayuntamiento para permitir la circulación de vehículos de emergencias y evitar aglomeraciones en las mascletaes, todos los espectáculos pirotécnicos contarán con cinco ambulancias (dos de soporte vital avanzado y tres de soporte vital básico) además de un centro móvil de operaciones y un centro de atención sanitaria.

Durante la noche de la Cremà, la del 19 de marzo, en la que arderán los monumentos falleros, habrá un dispositivo de 380 bomberos municipales para dar asistencia a un centenar de fallas en la ciudad.

Asimismo, y cuando la semana que viene se cumple un mes del incendio del bloque residencial del barrio de Campanar que dejó diez muertos, el Ayuntamiento ha confirmado que cuatro comisiones falleras cambiarán la ubicación o aumentarán la distancia de los monumentos y de la zona de fuegos por seguridad al estar cercanos a edificios con fachadas ventiladas.

Así lo han determinado los bomberos, en coordinación con la Junta Central Fallera (JCF) y tras estar en contacto con las comisiones falleras que habían solicitado estas modificaciones en la ubicación de monumento o zonas de fuegos.

112 y Policía de la Generalitat

Desde el pasado 8 de marzo, los turnos del servicio del teléfono único de Emergencias 112 cuentan con un refuerzo de operadores, supervisores y coordinadores sobre la plantilla habitual, especialmente durante los fines de semana.

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha detallado que el mayor refuerzo en la sala se producirá el fin de semana previo al día de San José y el lunes 18 de marzo, con un incremento de un 20 y hasta el 25 % respectivamente, en los turnos de la sala del 112.

Durante estos días, el personal estará entre 54 y 72 trabajadores, unos doce más que en una semana ordinaria.

Por otro lado, la práctica totalidad de los efectivos de la Policía de la Generalitat realizarán tareas preventivas de control de aforos, accesos y seguridad en colaboración también con Ferrocarrils de la Generalitat y las paradas de metro con más aforo, como es la de Xàtiva a la hora de la máscletà o las que afectan a los castillos nocturnos.

La Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana es responsable también de garantizar el normal desarrollo de los diferentes festejos taurinos y colaborará en las inspecciones en materia laboral o de seguridad alimentaria que se realizan, por ejemplo, en los puestos de venta callejeros con el objetivo de detectar irregularidades o actividades de economía sumergida.

Por Jordi Ferrer

Toda la información de las Fallas 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo