Síguenos

Valencia

Valencia se pone de gala para recibir a los turistas en Fallas

Publicado

en

turismo fallas
Dos jóvenes turistas observan a las falleras de un pasacalle, en una edición anterior de las Fallas. EFE/Manuel Bruque

València, 23 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las Fallas 2022 serán el punto de inicio de la recuperación turística y, aunque no se pueden establecer comparaciones con las fiestas prepandemia porque 2019 tuvo unos resultados extraordinarios, se espera una ocupación superior al 75 % a lo largo de la semana del 14 al 20 de marzo.

Para entender que llega la recuperación no es necesario alcanzar esas cifras de 2019, pero estas Fallas van a significar «el comienzo de una recuperación con mucha vitalidad», según ha asegurado a EFE el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana y presidente de CEV Castellón, Luis Martí.

Por parte de la demanda, se constata «mucho interés, muchas llamadas» a los hoteles preguntando precios y fechas disponibles, el preludio de que van a llegar las reservas y, aunque todavía es pronto para hacer estimaciones más precisas, se prevé un número elevado.

Todo ello teniendo en cuenta qué tiempo hará en fallas, que puede hacer descender las reservas. Si las condiciones climatológicas son favorables, se espera que la ocupación supere el 75 % a lo largo de la semana central de las Fallas y, conforme se acerque el fin de semana (San José es sábado), el porcentaje puede rozar el 90 % e incluso el cien por cien en los hoteles del centro de València.

El turismo nacional será el protagonista estas Fallas pero también los visitantes internacionales están recuperando «brío» en la ciudad, ha apuntado Martí.

UNAS FALLAS NORMALES PERO CON PRUDENCIA

La retirada de la exigencia del pasaporte covid en la hostelería y de la limitación de aforos, las últimas restricciones que quedaban en la Comunitat Valenciana, van a propiciar «el momento en que Valencia se va a poner de gala y va a poder celebrar unas fiestas Patrimonio de la Humanidad con toda normalidad y en todo su esplendor», ha manifestado.

Martí pide «precaución dentro de la normalidad» en un acontecimiento de masas en el que se comprobará la prudencia en el comportamiento.

Junto con la Semana Santa, las Fallas van a ser un termómetro de cómo la sociedad va asumiendo que la recuperación «ya está ahí», para que el año 2022 continúe en esa senda de crecimiento que se augura tras dos años de «un inmenso kit kat», comenta.

SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS

Según el tamaño de la empresa, el tipo de turismo que recibe y su estado previo a la pandemia, las empresas turísticas presentan una situación financiera más saneada o más débil.

No se puede generalizar: aquellas que solo recibían turismo vacacional o las que emprendieron, antes del coronavirus, la renovación de sus establecimientos o compra de activos tienen ahora más dificultades que, por ejemplo, los hoteles de interior o los locales de hostelería que han podido seguir funcionando.

También apunta que en la ciudad de València aun no está abierta toda la oferta hotelera, como está ocurriendo en Barcelona, con un 30 % de hoteles todavía cerrados.

Las empresas turísticas han solicitado, y se les ha concedido, aumentar el periodo de carencia de los créditos ICO, que beneficiará a las empresas que no puedan atender, ahora en marzo, los primeros pagos de devolución. «Es lo que necesitamos, que no se estrangule la liquidez de las empresas», ha señalado.

Asimismo los ERTE se prorrogarán hasta el 31 de marzo, según ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, para prorrogar un mes más los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo asociados a la pandemia para facilitar el cambio a los nuevos modelos recogidos en la reforma laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia ciudad y más municipios esta semana

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Cortes de electricidad por mantenimiento en València y provincia

La compañía eléctrica Iberdrola ha informado de una nueva ronda de cortes de luz programados en València capital y en un total de 28 municipios de la provincia. Estos cortes se realizarán entre el 17 y el 23 de mayo y se deben a labores de mantenimiento para garantizar la seguridad de las instalaciones y mejorar la calidad del servicio.


Municipios afectados por los cortes de suministro

Además de la ciudad de València, los cortes afectarán a los siguientes municipios:

Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bega de Mar (Sueca), Benetússer, Beniparrell, Bétera, Chiva, Daimús, Foios, Grau de Gandia, Horno de Alcedo (València), La Pobla de Vallbona, Llíria, Mareny de Barraquetes (Sueca), Meliana, Paiporta, Paterna, Picanya, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Riba-roja de Túria, Requena, Sedaví, Tavernes de la Valldigna y Utiel.


Aviso de Iberdrola: posibles variaciones y advertencia de seguridad

Iberdrola advierte que, si los trabajos de mantenimiento concluyen antes del horario previsto, el suministro se restablecerá de forma inmediata y sin previo aviso. Por ello, recomienda no realizar tareas de mantenimiento eléctrico doméstico durante el periodo de corte, ya que podría derivar en accidentes graves.

Además, la empresa recuerda que la interrupción nacional del 28 de abril ha provocado ajustes en la planificación de los trabajos posteriores, por lo que la programación puede sufrir cambios de última hora.


Calendario de cortes de luz en València (17 al 23 de mayo de 2025)

Lunes, 19 de mayo

  • 08:00 a 08:15 h / 17:45 a 18:00 h

    • Calle Jesús: 99, 101, 105

    • Calle Marqués de Campo: 4, 6, 10

    • Plaza Jesús: 1 a 5

  • 08:30 a 10:00 h

    • Avenida Ausiàs March: 178 a 186

Martes, 20 de mayo

  • 08:15 a 10:15 h

    • Avenida Peris y Valero: 8

    • Calle Murla: 3, 5

    • Calle Pianista Amparo Iturbi: 47

    • Plaza Ceramista Gimeno: 7, 8

  • 08:30 a 10:30 h

    • Calle Jesús y María: 16

  • 09:00 a 09:30 h / 17:30 a 18:00 h

    • Avenida del Puerto: 186, 190

    • Calle Higinio Noja: 4 a 15

    • Calle Islas Canarias: 112, 116, 118, 175

    • Calle Pintor Maella: 3D, 3, 5 BI, 7

    • Calle Rodrigo de Pertegás: 1

  • 11:30 a 13:00 h

    • Calle Asilo de la Infancia: 5

  • 13:45 a 14:30 h

    • Calle Chelva: 4 PR, 4

Miércoles, 21 de mayo

  • 08:15 a 10:15 h

    • Calle Conde de Melito: 42, 44

    • Calle Nicolau de Monsoriu: 53

    • Calle Pedro Maza: 40

    • Calle Tramoyeres: 74, 76

  • 09:00 a 09:30 h / 14:30 a 15:00 h

    • Calle Castielfabib, Poeta Antonino Chocomeli y Valle de la Ballestera (mismos números que día 17)

Jueves, 22 de mayo

  • 08:30 a 09:00 h / 16:00 a 16:30 h

    • Avenida Poeta Federico García Lorca: 252 a 266

    • Calle Giménez y Costa: amplia numeración

    • Calles Mariano Brull, Molí de Pala, Pedro de Luna, Pico Calderón, Pintor Joan Miró

  • 09:00 a 09:30 h / 14:30 a 15:00 h

    • Avenida Primado Reig: 67, 69, 77

    • Calles Albocàsser, Alfahuir, Benicarló, Camino Viejo de Alboraya

Viernes, 23 de mayo

  • 08:00 a 08:15 h / 14:15 a 14:30 h

    • Calle Jesús: 99, 101, 105

    • Calle Marqués de Campo: 4, 6, 10

    • Plaza Jesús: 1 a 5

  • 08:00 a 10:00 h

    • Avenida Ausiàs March: 178 a 186

  • 08:15 a 10:15 h

    • Calle Comunión de San Esteban: 1

    • Calle Los Venerables: 6

    • Calle Palau: 6, 8, 10, 15

    • Calle Transformador: 8, 21, 28, 32

    • Plaza Mossén Milà: 1

  • 11:00 a 13:00 h

    • Plaza Tetuán: 15


Consulta actualizaciones en la web de Iberdrola

Los cortes de luz programados pueden sufrir modificaciones de última hora. Iberdrola recomienda consultar regularmente su página oficial para conocer el estado actualizado de cada intervención en tu zona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo