Síguenos

Valencia

Programa de actos del 9 d’Octubre de 2023

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre de 2023

València,  (OFFICIAL PRESS/EFE).- El programa de actos del 9 d’Octubre de 2023 en Valencia es más completo. Tanto por parte de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de la ciudad. Una de las principales novedades es el cambio de recorrido de la Procesión Cívica.

Programa de actos del 9 d’Octubre de 2023

ACTOS FESTIVOS DEL 9 DE OCTUBRE ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE  VALENCIA:

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023:

El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023, VÍSPERA DEL GRAN FESTIVO:

El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera», permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el último acceso a las 21:30 horas.

Concierto de la Banda Municipal

El Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi.

Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.

Bailes en la plaza del Ayuntamiento

Por la tarde, a las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se llevará a cabo la muestra de Bailes, Músicas y  Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”.

En el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina  interpretará el “Cant a la Senyera”.

Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda.

LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023:

Empezará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo, que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera, en la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafafa.

Procesión del 9 d’Octubre

Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad. Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina, donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum.

Tras presidir este oficio religioso, tal como aprobó el actual equipo de gobierno en su primera Junta de Gobierno Local, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina, desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim, donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I, para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.

Mascletà

La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondrá punto final a este acto. Por la tarde, a las 16:00 horas, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de la Paz, Poeta Querol, y Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.

Actividades programadas por la Generalitat Valenciana

Desde el día 4 de octubre se podrá visitar, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, el Palau de la Generalitat, en València, y las sedes del Consell en Alicante (edificio de Correos) y Castellón (Casa dels Caragols).

Actos en València

Del 4 al 7 de octubre, se instalará una ‘gastroneta’ junto al Palau de Castellfort, que está situado frente al de la Generalitat, con una degustación de productos típicos. Además, los días 5, 6 y se ha organizado una actividad de ‘videomapping’ en el Palau de la Generalitat, de 20.00 a 00.30 horas.

Además, el sábado 7, también en la calle Caballeros, se celebrarán juegos infantiles, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Finalmente, el domingo, 8 de octubre, a las 12.00 horas, tendrá lugar un concierto en la Plaza de la Virgen a cargo de la Societat Renaixement Musical de Vinalesa; y el lunes, 9 de octubre, en el Campus de Tarongers, concluirán las celebraciones con un castillo de fuegos artificiales a las 00.00 horas.

Actos en Alicante

En la ciudad de Alicante, del 7 al 9 de octubre en la Plaza Gabriel Miró, se han programado diversas actividades infantiles en horario de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Además, el domingo 8 tendrá lugar un concierto en la Explanada, a las 12.00 horas, y el lunes 9 de octubre habrá un castillo de fuegos artificiales, a las 00.00 horas, en el puerto.

Actos en Castelló y Elche

Las celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana en Castelló de la Plana tendrán lugar los días 7 y 8 en la Plaza de las Aulas con la programación de diversas actividades infantiles. Por otra parte, el domingo 8, a las 12.00 horas, habrá un concierto en la Plaza Mayor; y el 9 de octubre, a las 00.00 horas, se disparará un castillo de fuegos artificiales entre el Auditorio y el Palacio de Congresos.

En Elche, se han programado actividades infantiles los días 7 y 8, en la Plaza del Algeps y la Plaza de Castilla, respectivamente, en horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Asimismo, el domingo 8, la Sociedad Instructiva Musical ‘Sones de Sax’ ofrecerá un concierto en la Plaça de Baix, a las 20.00 horas, mientras que el lunes, 9 de octubre, a las 00.00 horas, habrá un castillo de fuegos artificiales en el Puente del Ferrocarril.

Las actividades de la campaña y los horarios pueden consultarse en el siguiente enlace: programación de los actos con motivo del 9 d’Octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo