Síguenos

Valencia

Valencia, entre las 10 ciudades españolas donde más solteros hay

Publicado

en

Valencia solteros

Meetic, la aplicación que cada día acompaña a los solteros en su búsqueda de pareja, revela que en Valencia – la tercera ciudad más grande de España- la fiesta y la vida social son casi tan intensas como en Madrid o Barcelona. En esta hermosa ciudad, nunca puedes aburrirte, ya que siempre hay planes para organizar y sitios a donde ir. Su increíble vida diurna y nocturna la convierten en el lugar ideal para visitarla como parte de las celebraciones del año nuevo y conocer a la persona con la que compartir los próximos años de vida, o como mínimo, mantener una gran amistad con alguno de sus solteros.

Valencia, entre las ciudades donde más solteros hay

La capital valenciana se encuentra en el top10 de las ciudades españolas donde se tienen más posibilidades de encontrar a otros solteros de Meetic; en concreto ocupa la quinta posición. Incluso, asciende al tercer puesto en cuanto a la población donde los solteros más disfrutan de una conversación, ubicándose por delante solo Barcelona y Madrid. Así, Valencia acaba siendo una opción interesante para conocer a tu media naranja.

La conversación antes que el físico

No en vano, el 75% de los solteros españoles afirma preferir una conversación interesante al aspecto físico de la persona; y más de un tercio de ellos afirma que antes de conocer a esa persona especial en la vida real quieren haber mantenido varias y largas conversaciones.

La clave para que tu cita en Valencia sea más que perfecta

Valencia es una ciudad que vive tanto de día como de noche y, sin duda, se encuentra entre los destinos favoritos para viajar en esta temporada de fin de año. En el segundo trimestre del año, la han visitado casi dos millones de residentes en España; esto es el 39% de los turistas que recibe la Comunidad Valenciana. Además, animados por la variedad de opciones para disfrutar de esta hermosa ciudad se ha registrado en el mismo periodo, más de 5,2 millones de pernoctaciones y un gasto de 346 millones de euros.

“Desde la orilla del mar hasta el centro de la ciudad, Valencia es la ciudad más propicia para establecer contactos entre solteros, puesto que esta ciudad de España desprende una energía contagiosa, la cual te anima a salir a la calle, conocer gente, hacer una nueva amistad, enamorarte o incluso mantener una relación estable”, declara María Pasión Dating Coach de Meetic. “Valencia tiene algo especial que te permite compartir momentos mágicos con tu pareja vayas donde vayas. Y ya seas gay, lesbiana, hétero… en Meetic encontrarás exactamente lo que buscas en una ciudad como Valencia”, añade.

El mejor sitio para planear una cita en Valencia

Hay miles de actividades para solteros en Valencia; es un sitio especial ya de por sí, y diríamos que es un lugar perfecto para enamorarse en estas fiestas de fin de año. Ofrece miles de actividades, desde sus espacios culturales que imponen un arte muy de vanguardia, sus hermosas playas, hasta su vida nocturna con mucha fiesta y diversión.

Dependiendo del perfil de esa persona especial que has conocido y de lo que a ti te guste, puedes disfrutar desde una tarde cálida en una plaza o compartir un paseo por la playa o mar. Tal vez una cita en un café o quizás quieras elegir una terraza de esa hermosa ciudad de España, donde así disfrutar de su agradable clima mediterráneo, ¡incluso en estas fechas!

Pero si lo que buscas ante todo es ligar, escoge un buen boliche. Ya que el ambiente es más relajado, y te dará más chances de divertirte y conectar con tu pareja. Del mismo modo, si no tienes pareja y quieres conocer a alguien que está en búsqueda de su media naranja en Valencia, los bares y los boliches son los más recomendados.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo