Síguenos

Valencia

València tendrá por primera vez un presupuesto de más de mil millones

Publicado

en

Joan Ribó

València, 26 oct (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha explicado esta mañana que la incorporación de los fondos europeos Next Generation, por un importe estimado en principio en 60 millones de euros, al proyecto presupuestario para 2022 permitirá que, por primera vez, las cuentas municipales superen los mil millones.

Según Ribó, la incorporación de esos 60 millones de fondos europeos, una cantidad que podría ser incluso mayor, alcalde de València, Joan Ribó, ha explicado esta mañana que la incorporación de esos 60 millones de fondos europeos permitirá afrontar políticas de impulso económico, mejora de la calidad de vida e incremento de la seguridad ciudadana, en el marco de una gestión basada en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

La previsión inicial del Gobierno Municipal para las cuentas de 2022 era de 955 millones de euros, cifra que ya se vio ampliada semanas atrás, en función del informe de la Intervención Municipal que reflejaba la mejora de las perspectivas planteada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), han indicado fuentes municipales.

Esas mejores previsiones económicas del Gobierno del Estado para el año próximo mejoraban los planteamientos iniciales, y permitían prever un incremento de la Participación en los Ingresos del Estado. En segundo lugar, se sumó también la devolución del IVA que el Gobierno adeuda al municipio desde el año 2017: un total de 24 millones de euros más sobre la previsión inicial.

Ahora, el proyecto presupuestario vuelve a ampliarse al sumar las previsiones de financiación derivadas de las aportaciones de los fondos europeos Next Generation, por un importe inicial de 60 millones de euros más. El resultado es una previsión que supera la cifra de 1.000 millones de euros por primera vez en la historia del Ayuntamiento de València, han resaltado las fuentes.

Tal como ha subrayado el alcalde, las inversiones y proyectos a realizar en el marco de los fondos europeos serán sufragadas mayoritariamente con estos fondos Next Generation, “dado que el Ayuntamiento tendrá que aportar un porcentaje muy poco importante”.

Ribó ha asegurado que se trata “de un paso muy significativo”, y ha reiterado su satisfacción por este incremento de los recursos, que servirán para impulsar una mejor gestión de los bienes, servicios e inversiones a realizar en el municipio.

Por su parte, el delegado de Hacienda, Borja Sanjuán ha asegurado que esto supone “aprender las lecciones de la pandemia: que no es mejor tener un sector público reducido, sino un sector público capaz de hacer frente a las situaciones difíciles e impulsar la recuperación.

“Por primera vez –ha destacado el edil- estamos afrontando una crisis teniendo todo el mundo claro que lo importante es que el sector público sea una palanca de reactivación, y el Ayuntamiento de València va a ser una gran palanca de recuperación para que esta ciudad asuma su papel como líder de un nuevo momento económico”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps insiste tras el anuncio de Feijóo: «Queremos que se convoque el congreso»

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El portavoz del equipo del expresidente reclaman la oportunidad de optar al congreso tras más de dos años de trabajo

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha manifestado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista de este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo