Síguenos

Sucesos

Procesan a los dueños de una funeraria de València por participar en la venta de cadáveres

Publicado

en

Valencia venta cadáveres
Un furgón policial traslada a detenidos, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Lorenzo

València, 9 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado procesar también a los dos dueños de una funeraria, además de a dos empleados que ya estaban investigados, por participar en una supuesta operativa ilegal para la venta ilícita de cuerpos a varias universidades.

Recurso de la Fiscalía

La Sala estima el recurso interpuesto por la Fiscalía, que abogó por la imputación de estas dos personas en contra del juez instructor y que sostiene que esta práctica pudo ser habitual. En consecuencia, según consta en un auto al que ha tenido acceso EFE, se acuerda tomarles declaración en calidad de investigados.

Causas Abiertas y Decisión de la Audiencia Provincial

El Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia tiene dos causas abiertas sobre este mismo asunto:

  • Una primera relativa únicamente a las supuestas irregularidades en la venta de un cadáver.
  • Otra por un supuesto entramado criminal sobre esta misma operativa del cual informó la Policía Nacional el pasado mes de enero.

La decisión de la Audiencia Provincial, que se ha conocido este martes, está relacionada con la primera de las causas, concretamente con la venta del cuerpo de un hombre fallecido en La Fe a una universidad.

Discrepancias entre el Juez Instructor y el Fiscal

El juez instructor considera que el posible delito de falsedad (ante el Registro Civil) en el que se pudo incurrir fue cometido únicamente por los empleados de la funeraria. Sin embargo, el fiscal discrepa, considerando que la «implicación, conocimiento y capacidad de decisión» de los dueños de la funeraria es innegable.

Detenciones y Facturación Irregular

Los dos empleados y los dos dueños, de entre 41 y 74 años, fueron detenidos el pasado mes de enero y dejados en libertad tras declarar. La Policía Nacional sospecha que llegaron a facturar 5.040 euros a una universidad por realizar once incineraciones de cuerpos, una vez estudiados, las cuales no aparecían reflejadas en las facturas emitidas por ninguna de las incineradoras que operan en la ciudad.

Operativa Ilegal

Parece ser que los investigados aprovechaban la disección y desmembramiento de los cuerpos para introducirlos en los féretros de otros difuntos, realizando en una sola incineración la cremación de varios cadáveres. De esta manera, se ahorraban pagar por ellas y, a la vez, las facturaban a la universidad, obteniendo notables beneficios con esta práctica.

Inicio de la Investigación

La investigación comenzó a principios de 2023 tras tener conocimiento los agentes de que se habría retirado el cadáver de un fallecido de la morgue de un hospital de manera irregular por parte de una funeraria. Para ello, se habrían realizado falsificaciones en el libro registro del mismo, así como en la documentación facilitada al Registro Civil.

Modus Operandi

Tras numerosas pesquisas, los investigadores comprobaron que dos trabajadores de una funeraria, tras falsificar documentos, se habrían apoderado de un cuerpo que se encontraba en la morgue del hospital y lo habrían trasladado a una universidad para su estudio en vez de haberle dado sepultura. El fallecido debería haber sido enterrado en su localidad de residencia en un sepelio de beneficencia abonado por el ayuntamiento de dicha localidad valenciana. Sin embargo, fue vendido para su estudio por casi 1.200 euros, sin que ningún familiar o amigo hubiera dado consentimiento.

Perfil de las Víctimas

Los investigados buscaban fallecidos que no tuvieran familiares, preferiblemente extranjeros o personas que en vida hubieran tenido condiciones de vida precarias. De esta manera, se aseguraban de que no se hiciera ningún seguimiento sobre dichas donaciones por parte de algún familiar, buscando así una mayor impunidad, según la Policía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo