Síguenos

Valencia

València rastreará la viruela del mono en aguas residuales

Publicado

en

valencia viruela del mono aguas residuales
Foto cedida por el Ayuntamiento de Valencia. EFE

València, 22 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).-València será la primera ciudad de España que rastreará la viruela del mono en aguas residuales.

La Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, en colaboración con la firma Global Omnium, han probado este pionero sistema de detección a partir de la experiencia de análisis similares para la detección de la covid.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha explicado a EFE que el departamento que ella dirige ha colaborado, en el marco del convenio con Global Omnium que ambas suscribieron al inicio de la pandemia, para «validar un método muy similar» al del coronavirus, consistente en realizar PCRs a las aguas fecales para cuantificar el ARN del virus y contrastarlo con una muestra positiva de viruela del mono con el fin de hallar, si existe, el virus.

Se realizará semanalmente

Así, ha indicado que este análisis permite «prevenir y hacer seguimiento» de la enfermedad y ha asegurado que esta pasada semana fue la primera en la que se realizó un estudio de presencia de «monkeypox» en València, pero que, a partir de ahora, se realizará de manera semanal.

Ha resaltado que en este primer análisis, realizado a modo de prueba, se encontraron «pequeñas muestras» que indican «algún caso» positivo.

València busca la viruela del mono en aguas residuales

Valía ha informado de que, al contrario de lo que sucedía con el coronavirus, del que solo se encontraban «restos genómicos» o «trazas», en este caso se encuentra «el virus completo», puesto que el virus «no se rompe», como sí hace el de la covid-19 al pasar por el organismo.

La mayor dificultad de este proceso es encontrar a una persona que tenga la enfermedad y que esté dispuesta a realizar la prueba para permitir que el laboratorio pueda contar con una muestra positiva y así contrastar esa muestra con la de las aguas residuales.

Se informará para saber cómo proceder que pueda ser útil para las distintas administraciones, ofrecer «más información» sobre esta enfermedad y transportar este conocimiento a otras ciudades que puedan estar interesadas.

La misma medición que con el COVID

La ciudad de València se llegó a dividir en 24 sectores y se realizaron hasta tres análisis a la semana para conocer en qué zonas y barrios había más presencia del coronavirus, un sistema de monitorización que el Consistorio quiere ahora aprovechar para detectar otras patologías o enfermedades, en este caso el «monkeypox«.

València está «preparada para monitorizar la ciudad si hiciese falta a través de sus aguas residuales más allá del coronavirus, porque sabemos que extraer información del sistema de saneamiento de las ciudades puede ser clave para garantizar la salud de la población».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo