Síguenos

Valencia

València rastreará la viruela del mono en aguas residuales

Publicado

en

valencia viruela del mono aguas residuales
Foto cedida por el Ayuntamiento de Valencia. EFE

València, 22 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).-València será la primera ciudad de España que rastreará la viruela del mono en aguas residuales.

La Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, en colaboración con la firma Global Omnium, han probado este pionero sistema de detección a partir de la experiencia de análisis similares para la detección de la covid.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha explicado a EFE que el departamento que ella dirige ha colaborado, en el marco del convenio con Global Omnium que ambas suscribieron al inicio de la pandemia, para «validar un método muy similar» al del coronavirus, consistente en realizar PCRs a las aguas fecales para cuantificar el ARN del virus y contrastarlo con una muestra positiva de viruela del mono con el fin de hallar, si existe, el virus.

Se realizará semanalmente

Así, ha indicado que este análisis permite «prevenir y hacer seguimiento» de la enfermedad y ha asegurado que esta pasada semana fue la primera en la que se realizó un estudio de presencia de «monkeypox» en València, pero que, a partir de ahora, se realizará de manera semanal.

Ha resaltado que en este primer análisis, realizado a modo de prueba, se encontraron «pequeñas muestras» que indican «algún caso» positivo.

València busca la viruela del mono en aguas residuales

Valía ha informado de que, al contrario de lo que sucedía con el coronavirus, del que solo se encontraban «restos genómicos» o «trazas», en este caso se encuentra «el virus completo», puesto que el virus «no se rompe», como sí hace el de la covid-19 al pasar por el organismo.

La mayor dificultad de este proceso es encontrar a una persona que tenga la enfermedad y que esté dispuesta a realizar la prueba para permitir que el laboratorio pueda contar con una muestra positiva y así contrastar esa muestra con la de las aguas residuales.

Se informará para saber cómo proceder que pueda ser útil para las distintas administraciones, ofrecer «más información» sobre esta enfermedad y transportar este conocimiento a otras ciudades que puedan estar interesadas.

La misma medición que con el COVID

La ciudad de València se llegó a dividir en 24 sectores y se realizaron hasta tres análisis a la semana para conocer en qué zonas y barrios había más presencia del coronavirus, un sistema de monitorización que el Consistorio quiere ahora aprovechar para detectar otras patologías o enfermedades, en este caso el «monkeypox«.

València está «preparada para monitorizar la ciudad si hiciese falta a través de sus aguas residuales más allá del coronavirus, porque sabemos que extraer información del sistema de saneamiento de las ciudades puede ser clave para garantizar la salud de la población».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oposiciones Generalitat Valenciana 2025: Convocadas 1.402 plazas para reforzar los servicios públicos

Publicado

en

València, 2 de julio de 2025 – La Generalitat Valenciana ha completado la convocatoria de todas las oposiciones correspondientes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025, que suma un total de 1.402 plazas distribuidas en más de 40 cuerpos de la Administración pública autonómica.

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha subrayado que estas oposiciones tienen como objetivos prioritarios reducir la temporalidad, rejuvenecer la plantilla y atraer perfiles cualificados con competencias digitales, necesarios para afrontar los retos de la transformación tecnológica del sector público.

“La Generalitat apuesta por reforzar los servicios públicos, captar talento joven y avanzar en la estabilización del personal empleado público”, ha declarado Martínez.

Fechas orientativas de los exámenes: octubre 2025 – febrero 2026

Una de las novedades de esta convocatoria es la publicación de un calendario orientativo de exámenes, que se celebrarán entre octubre de 2025 y febrero de 2026. Las fechas definitivas serán anunciadas con al menos 10 días de antelación y se publicarán junto a las listas de admitidos en la web oficial de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, en el apartado de Oposiciones.

Relevo generacional y empleo público estable

La OPE 2025 se enmarca en el Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Generalitat, que tiene como meta potenciar el empleo estable, cubrir plazas clave en sectores estratégicos y reducir drásticamente la tasa de interinidad. La oferta supone un incremento del 130 % respecto a la tasa de reposición ordinaria.

  • 576 plazas corresponden a la tasa de reposición de efectivos.

  • 826 plazas forman parte de la tasa adicional de estabilización, conforme a la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023.

El 60 % de las plazas son de turno libre para facilitar la entrada de nuevo talento, y el 40 % se destina a promoción interna, apoyando la carrera profesional del personal ya en activo. Además, se reserva un 10 % de las plazas para personas con discapacidad (101 en turno libre y 39 en promoción interna).

Oposiciones 2025: áreas prioritarias y número de plazas

La Generalitat ha priorizado sectores esenciales como servicios sociales, emergencias, protección civil y disciplinas STEM, con el siguiente desglose de plazas:

  • 439 plazas en cuerpos de acción social y atención sociosanitaria

  • 141 plazas en cuerpos superiores y técnicos de ingeniería

  • 100 plazas en el cuerpo superior de Administración

  • 100 plazas en el cuerpo de gestión

  • 100 plazas en el cuerpo administrativo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo