Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Los candidatos del PP a las capitales de provincia

Publicado

en

candidatos del PP a las capitales de provincia
El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/ Javier Lizon

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Partido Popular suma hoy un nuevo acto a la precampaña de mayo, la presentación de sus candidatos a las capitales de provincia, encabezado por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la presentación, la semana pasada, de sus cabezas de lista en los comicios autonómicos, los populares reúnen en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid a los principales alcaldables por esta formación.

A partir de las 11:00 horas intervendrán brevemente todos ellos, aunque el PP le ha reservado un rol especial al regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aspira a continuar al frente de la capital otros cuatro años.

También intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Isabel Díaz Ayuso.

En el plantel de candidatos a los que el PP pone de largo este domingo destacan asimismo las nuevas incorporaciones a las filas del Partido Popular, como Ignacio Gragera para Badajoz, antes en Ciudadanos, o Carlos García Adanero que buscará hacerse con el bastón de mando en Pamplona tras romper con UPN.

Los hay también conocidos por todos, como Paco de la Torre, al mando municipal de Málaga desde hace 22 años, y perfiles que se estrenan, como Daniel Sirera en Barcelona.

Todos se enfrentan al reto de sumar nuevas ciudades al poder que ostenta ya, una meta en la que también será determinante el peso que logre Vox.

Esta es la lista de candidatos del PP a las capitales de provincia:

ALMERÍA: María del Mar Vázquez

CÁDIZ: Bruno García

CÓRDOBA: José María Bellido

GRANADA: Marifrán Carazo

HUELVA: Pilar Miranda

JAÉN: José Agustín González

MÁLAGA: Francisco de la Torre

SEVILLA: José Luis Sanz

HUESCA: Lorena Orduna

TERUEL: Emma Buj

ZARAGOZA: Natalia Chueca

OVIEDO: Alfredo Canteli

PALMA DE MALLORCA: Jaime Martínez

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Jimena Delgado

SANTA CRUZ DE TENERIFE: Carlos Tarife

SANTANDER: Gema Igual

ÁVILA: Alicia García

BURGOS: Cristina Ayala

LEÓN: Margarita Torres

PALENCIA: Alfonso Polanco

SALAMANCA: Carlos Manuel García

SEGOVIA: José Mazarías

SORIA: Belén Izquierdo

VALLADOLID: Jesús Julio Carnero

ZAMORA: Jesús María Prada

ALBACETE: Manuel Serrano

CIUDAD REAL: Paco Cañizares

CUENCA: Beatriz Jiménez

GUADALAJARA: Ana Guarinos

TOLEDO: Carlos Velázquez

BARCELONA: Daniel Sirera

GIRONA: Jaume Veray

LLEIDA: Xavier Palau

TARRAGONA: María Mercé Martorell

ALICANTE: Luis Barcala

CASTELLÓN: Begoña Carrasco

VALENCIA: María José Catalá

CÁCERES: Rafael Mateos

BADAJOZ: Ignacio Gragera

A CORUÑA: Miguel Lorenzo

LUGO: Elena Candia

OURENSE: Manuel Cabezas

PONTEVEDRA: Rafael Domínguez

MADRID: José Luis Martínez-Almeida

MURCIA: José Ballesta

PAMPLONA: Carlos García Adanero

VITORIA: Ainhoa Domaica

BILBAO: Esther Martínez

SAN SEBASTIÁN: Borja Corominas

LOGROÑO: Conrado Escobar

DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: Iñaki Oyarzabal

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA: Raquel González

DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA: Mikel Lezama

Todos ellos tienen el próximo 28 de mayo una cita con las urnas que el PP nacional ha igualado a una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo