Síguenos

Deportes

@ValenciaCF| La secretaría técnica de Alexanco toma cuerpo con Angulo y Jorge López

Publicado

en

Poco a poco se va construyendo el Valencia CF, aquel que sale de la mente de Peter Lim. Si el pasado martes se presentó al director general del club, Mateo Alemany, ahora le toca el turno al apartado técnico del club, la secretaría técnica, que dirige José Ramón Alexanco, y que sigue dando pasos para formar una estructura desmantelada por el propio Lim cuando otorgó a Nuno todo el poder y se lo quitó a Rufete que, junto con Ayala, trabajaban en ese departamento desde la época de Salvo

Miguel Angel Angulo —del que ya se rumoreaba su más que probable vuelta al Valencia— y Jorge López, la sorpresa que tenía preparado el tándem Vicente-Alexanco, se incorporarán a la disciplina del conjunto blanquinegro. Angulo ya estuvo en la época de Gary Neville, como miembro del cuerpo técnico del primer equipo adonde llegó después de estar dirigiendo al equipo juvenil. Cuando se cesó al técnico inglés, el asturiano se desvinculó del equipo. Mientras, Jorge López fue, como Angulo, compañero de Vicente Rodríguez en el Valencia del doblete, y se une a un equipo de trabajo cuyos componentes son un referente como exponentes generacionales del mayor período de éxitos de la historia del club.

Además de los miembros de la secretaría técnica, el club ha incorporado a scoutings de reconocido prestigio en el fútbol español, como Domingo Catoira y Salva Grau. El club apuntala la parcela deportiva, previa a la contratación del máximo responsable del banquillo del equipo la próxima temporada que, aunque se trabaja, el nuevo director general, Mateo Alemany, dijo el día de su presentación, que «no es una prioridad» en estos momentos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo