Síguenos

Cultura

La valenciana Sandra Valero representará a España en Eurovisión Junior 2023

Publicado

en

canción Eurovisión Junior 2023
RTVE

La valenciana, Sandra Valero, original de Benetússer, será la representante de España en el certamen de Eurovisión Junior. La pequeña participará en el certamen de la canción junior con la canción «Loviu», buscando un segundo triunfo para España en la gala que se celebrará en Niza el próximo 26 de noviembre.

Una valenciana vuelve a representar a España en Eurovisión Junior 2023

Sandra Valero nació el 20 de agosto de 2011  en Benetússer y con apenas 12 años cuenta con una dilatada carrera como cantante, actriz y modelo. Desde muy pequeña ha estado inmersa en el mundo de la música, desde sus bisabuelos y su abuela hasta su tío y su padre, estos últimos músicos y compositores.

De hecho, su abuela cantaba ópera, su  tío canta en terrazas y también es compositor, mientras que su padre es bajista en el Grupo Nexus. La pasión por la música le viene de familia y todos ellos han sido una de sus primeras fuentes de inspiración para adentrarse en este mundillo que le motiva e ilusiona.

Pero la valenciana, no solo cuenta con  la canción «Loviu» para Eurovision Junior 2023, sino que también ha publicado varios temas propio, como «Invierno En Mi Ciudad» y «Y DIGO EHH!». También pudimos ver a esta niña en los programas de talento musical “Idol Kids” en Telecinco y “La Voz Kids” en Antena 3 en 2022. En este último programa formó parte del equipo de Aitana,  con quien a día de hoy sigue guardando una estrecha relación. En el reciente concierto de Aitana en Valencia, se pudo ver a ambas cantantes compartir momentos en el escenario durante la prueba de sonido.

Actualmente representa el papel de Mowgli de “El Libro De La Selva” en una compañía de teatro local y ha formado parte del musical “El Guardaespaldas”.

«Loviu» la canción con la que la valenciana Sandra Valero representará a España

La canción con la que la de Benetússer representará a España en Eurovisión Junior se llama «Loviu», una propuesta compuesta por Luis Ramiro, Alejandro Martínez Valderrama y Diego Cantero, con la producción de David Parejo Martín, ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa y suena así de pegadiza, que por fin se puede escuchar con la voz de Sandra Valero.

 

En palabras de Sandra, es una canción «Muy alegre y movida». «Loviu» fue elegida por un comité interno de RTVE entre las más de 60 propuestas recibidas para que fuese la canción con la que Sandra Valero nos represente en Eurovisión Junior 2023 en Niza el 26 de noviembre.

Su mensaje y estribillo universal fueron determinantes para que el comité de RTVE se decantara por este tema como la canción ideal para nuestra representante. Además, fue escrita y compuesta por un conjunto de grandes y reconocidos compositores del panorama musical español, lo que ha garantizado un minucioso trabajo que capta la atención desde sus primeras estrofas. El comité interno de RTVE ha apostado por este tema debido a su estribillo internacional y a su temática y mensajes universales. Todo ello con el objetivo de que nuestra representante pueda conectar con audiencias de diferentes culturas y lenguajes.

Funambulista entre los compositores de la canción

¿Quiénes son los compositores? Luis Ramiro, Alejandro Martínez Valderrama y Diego Cantero, que han contado con la producción de David Parejo Martín. Los conocemos con algunos de los hitos de sus trayectorias:
  • Luis Ramiro es cantautor y poeta con una destacada carrera que incluye siete discos y cuatro libros publicados. Destacan sus colaboraciones con cantantes como Luis Eduardo Aute, Conchita, Marwán, Pedro Guerra o Ismael Serrano.
  • Diego Cantero, conocido como Funambulista, cuenta con ocho discos publicados y ha actuado con artistas como Malú, Pastora Soler (Eurovisión 2012) y Raphael (Eurovisión 1966 y 1967).
  • Alejandro Martínez es compositor, pianista y profesor de música y de lengua castellana y literatura. Ha compuesto canciones para Raphael (Eurovisión 1966 y 1967), Rozalén, Pastora Soler (Eurovisión 2012), Sergio Dalma (Eurovisión 1991) y Funambulista, entre otros. Tiene una discografía con cinco discos de temas propios.
  • David Parejo se ha encargado de la producción de la propuesta. Anteriormente, ha trabajado con Sergio Dalma (Eurovisión 1991), Soraya Arnelas (Eurovisión 2009), Azúcar Moreno (Eurovisión 1990) o Melody.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo