Síguenos

Valencia

Adiós al valenciano como lengua vehicular en las zonas castellanohlabantes

Publicado

en

valenciano lengua vehicular
El conseller de Educación, Universidades y Ocupación, José Antonio Rovira.EFE/ Miguel Angel Polo/Archivo

Valencia, 22 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Gobierno valenciano de PP y Vox ha iniciado el proceso para modificar la ley de Plurilingüismo de la Generalitat. Con el fin de que en los centros docentes ubicados en los municipios castellanohablantes se suprima el valenciano como lengua vehicular de la enseñanza.

El valenciano dejará de ser vehicular en las zonas castellanohlabantes

De esta forma, en esos centros se dejará sin efecto la obligación de impartir un mínimo de un 25 % de las horas lectivas destinadas a contenidos curriculares en valenciano y la de impartir en valenciano, como mínimo, otra área, materia o asignatura no lingüística curricular de carácter troncal o análogo.

Se trata de unas modificaciones incluidas en el anteproyecto de la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2024.  Que acaba de salir a exposición pública, y que ya había anunciado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, para que el conocimiento del valenciano «deje atrás la imposición».

En su primera comparecencia en Les Corts, el conseller insistió este jueves, como en semanas anteriores, en que es un «sinsentido». El que un alumno que vive en una zona castellanohablante esté exento de examinarse de valenciano «y en cambio se vea obligado a recibir alguna materia troncal como Matemáticas o Historia en valenciano».

«No es lógico y eso hay que corregirlo desde ya», ha sostenido el conseller. Por lo que se ha aprovechado la futura ley de acompañamiento para suspender la aplicación de varios artículos de la ley valenciana del Plurilingüismo en el sistema educativo aprobada en 2018 por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem.

La ley valenciana del Pluringüismo garantiza que a cada una de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana -el valenciano y el castellano- se dedique al menos un 25 % de las horas lectivas, mientras que para contenidos curriculares en lengua extranjera las horas lectivas oscilarán entre el 15 y el 25 %.

De esta forma, la modificación establece que en todos los centros docentes, públicos y privados. Todos ubicados en los términos municipales considerados de predominio lingüístico castellano según la Llei d’Us i Ensenyament del valencià. En los que se impartan enseñanzas no universitarias se suspende la obligación de impartir un mínimo del 25 % de las horas lectivas destinadas a contenidos curriculares en valenciano.

Se suprimirá la obligatoriedad de impartir otra materia troncal en valenciano

En diciembre, en el momento en el que Les Corts aprueben la ley de acompañamiento, el cambio normativo ya estará operativo. También se suprime la obligatoriedad de impartir en valenciano, como mínimo, otra área, materia o asignatura no lingüística curricular de carácter troncal o análogo.

La consecuencia de esta suspensión hace que los centros que se encuentran en municipios castellanohablantes pueden optar entre dos opciones diferentes. Mantener la aplicación de sus proyectos lingüísticos de centro vigentes, todos ellos, en los mismos términos en que fueron aprobados. O proponer el consejo escolar la modificación de esos proyectos, para que se impartan en castellano los contenidos que debían hacerse en valenciano.

 

En mayo de 2024 habrá una sesión extraordinaria del consejo escolar en los centros públicos

La norma señala que, antes del inicio del procedimiento de admisión del próximo curso escolar (el 2024-25), la dirección de los centros públicos convocará una sesión extraordinaria del consejo escolar. En ella se decidirá si se mantiene o se modifica el proyecto lingüístico de centro, tras oír al claustro.

Tras conocerse estos cambios, el sector de Enseñanza de la Federación de Servicios Públicos de UGT PV los ha rechazado «rotundamente». Alertando de que «perjudicará gravemente el desarrollo de una comunidad auténticamente bilingüe» y «al alumnado de las localidades afectadas».

El sindicato reclama que el Consell rectifique y reivindica un sistema educativo valenciano plurilingüe. Con el uso equilibrado y proporcional de dos lenguas oficiales y la introducción progresiva de otros idiomas extranjeros de uso en la Unión Europea (inglés, francés y alemán).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos dos hombres en València por intentar apuñalar a un albañil con un cuchillo

Publicado

en

Detenidos València por intentar apuñalar albañil
Imagen de archivo compartida por la Policía Local de Alicante.

La Policía Local de València ha detenido a dos personas acusadas de amenazar de muerte e intentar apuñalar a un albañil con un cuchillo de grandes dimensiones en una vivienda ocupada de la calle San Jacinto. Los arrestados, además, mostraron una fuerte resistencia tras su detención, llegando uno de ellos a morder y agredir a un agente en dependencias policiales.


Amenazas con cuchillo en una vivienda ocupada

Los hechos ocurrieron el jueves 21 de agosto, cuando una llamada al 092 alertó a los agentes de que dos hombres estaban intimidando con cuchillos a un grupo de personas. Al llegar, cinco testigos confirmaron a la Policía que habían recibido amenazas de muerte, aportando incluso un vídeo en el que se veía a uno de los sospechosos con un cuchillo en actitud intimidatoria hacia el albañil y otros presentes.

Los agentes se equiparon con escudos defensivos y pistolas táser por precaución, aunque finalmente no fue necesario utilizarlas. Tras varios requerimientos, los sospechosos abrieron la puerta y fueron arrestados. En el interior de la vivienda se localizaron dos cuchillos de grandes dimensiones, uno de ellos coincidente con el del vídeo.


Violencia en dependencias policiales

Uno de los detenidos mantuvo una actitud violenta durante su custodia en la Inspección Central de Guardia. Según fuentes policiales, comenzó a autolesionarse, amenazar e insultar a los agentes, llegando a intentar sacar un objeto del bolsillo de su pantalón.

Durante el registro corporal, el arrestado propinó una fuerte patada en el pecho, estómago y partes íntimas a un agente, además de morderle una mano. Fue reducido empleando “la fuerza mínima necesaria” y se solicitó asistencia médica tanto para el detenido como para el agente herido.


Delitos que se les imputan

Los dos hombres, que habían ocupado ilegalmente la vivienda, fueron detenidos como presuntos responsables de:

  • Amenazas de muerte con arma blanca.

  • Tentativa de agresión con cuchillo a un trabajador de la construcción.

  • Atentado contra la autoridad, por las agresiones a un agente en el calabozo.

La Policía Local mantiene la investigación abierta y ha intervenido las armas utilizadas en el intento de agresión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo