Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vecinos del Carmen reclaman el «cese inmediato» de Convent Carmen

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Sep. – La asociación Amics del Carme ha solicitado al Ayuntamiento de València el «cese inmediato» de la actividad del local Convent Carmen como «paso previo a una demanda por inactividad en el cumplimiento de las ordenanzas municipales», según ha anunciado en un comunicado.

La entidad alega razones «singularmente graves» para fundamentar su petición de cese como «no haber protegido el valor patrimonial del antiguo convento de San José, y no haber evitado las obras que han transformado el jardín en un restaurante al aire libre» o «no aplicar la normativa sobre contaminación acústica que prohíbe nuevos locales y no proteger la salud y el derecho al descanso de los vecinos».

Asimismo, argumenta que se han «saltado» el procedimiento administrativo «a la torera» y han «ocultado» durante más de ocho meses el expediente de aprobación en trámite a los legítimamente interesados.

Según Amics del Carme, el Ayuntamiento de València les notificó el pasado 5 de septiembre el requerimiento efectuado a los propietarios de Convent Carmen, un requerimiento que, a su juicio, «constituye, en sí mismo, un monumento al despropósito».

Ese requerimiento señala que «comprobado e informado por los técnicos municipales de las inexactitudes o falsedades de cualquier dato, manifestación o documento presentado o que no se ajusta a la normativa en vigor, requiérase a la titularidad de la actividad, para que, en el plazo de un mes, subsane las deficiencias, y aporte la documentación acreditativa y justificativa de las subsanaciones señaladas en los citados informes».

Sin embargo, de acuerdo con la entidad, «la actividad a subsanar había finalizado el 6 de enero y el informe en cuestión pone en evidencia que la supuesta actividad, en teoría finalizada cuando se realiza la inspección, no cumple ni uno solo de los requisitos exigibles».

Entre otros, Amics del Carme cita la accesibilidad, ventilación, sanitarios, evacuación o ambientación musical y recalca que no consta «por ningún lado la acreditación oficial de los informes del proyecto, como tampoco dictamen patrimonial alguno». «A pesar de ello, y sin valorar la gravedad de las carencias que los técnicos señalan en su informe, el Servicio de Actividades le concede un mes para subsanar inexactitudes o falsedades», critica.

Por este motivo, Amics del Carme ha solicitado, primero, el cese inmediato de la actividad y después la «aclaración» de todas las anomalías detectadas como el incumplimiento de las normas de protección del Bien de Relevancia Local, normas que limitan el tipo de obras a realizar exclusivamente a las de conservación y, en todo caso, con informe patrimonial previo o permitir un ruido ambiente superior a los 45 decibelios en una zona saturada y protegida con limitaciones de uso.

«REITERADAS DENUNCIAS»
Esto último, apunta Amics del Carme, «a pesar de las reiteradas denuncias que se acumulan desde noviembre del pasado año de vecinos, policía local y la propia asociación». Sin embargo, la «más grave» considera que es «la ocultación del expediente a pesar de los informes favorables del Servicio de Transparencia del propio Ayuntamiento para que fuera accesible a los vecinos».

Así, advierte que el paso siguiente será demandar judicialmente al Ayuntamiento «si en el plazo legalmente previsto (tres meses) no atiende al emplazamiento realizado». La asociación critica que el problema es que esta tramitación «anómala» no es «un hecho aislado» sino que «está en la raíz de buena parte de los problemas de gentrificación que padecemos en Ciutat Vella».

FUente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo