Síguenos

Sucesos

Detenido el dueño de un bar en València por venta de drogas y tabaco robado

Publicado

en

Venta de drogas y tabaco robado en un bar de Valencia

La Guardia Civil descubre 475 cajetillas de tabaco sustraído y más de 35 gramos de cocaína en una inspección rutinaria en un local de hostelería.


El titular de un bar de la provincia de València ha sido detenido por la Guardia Civil tras descubrirse que presuntamente vendía tabaco robado y cocaína desde su establecimiento. El arresto se produjo durante una inspección rutinaria de venta de tabaco, en la que los agentes hallaron múltiples irregularidades que derivaron en una operación más profunda por parte de la Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de Sagunto.

Durante la revisión del local, los agentes localizaron varias bolsas escondidas tras la barra, en cuyo interior había 475 cajetillas de tabaco de diferentes marcas, cuya venta manual está prohibida según la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Las cajetillas estaban diseminadas en distintos compartimentos del establecimiento, ocultas incluso detrás de neveras y en la cocina.

Al preguntar por el origen del tabaco, el responsable del bar alegó haberlo traído de Ceuta durante unas vacaciones. Sin embargo, la investigación posterior confirmó que el lote procedía de un robo con fuerza a un estanco ocurrido en enero. Además, el detenido mostró una actitud poco colaborativa, lo que llevó a una inspección más minuciosa del recinto.

Hallan cocaína, dinero en efectivo y material para el tráfico de drogas

Durante el registro, en la cocina del bar se halló una bolsa cerrada con una sustancia blanquecina tipo roca, que dio positivo en cocaína tras su análisis. La droga tenía un peso total de 35,45 gramos. También se encontraron dos balanzas de precisión, una cuchara con restos del estupefaciente y 3.555 euros en efectivo ocultos en una nevera-botellero.

Los indicios apuntan a que el local no solo era utilizado para la venta ilegal de tabaco robado, sino también como punto de distribución de droga.

Detenido por delitos contra la salud pública y robo con fuerza

El detenido es un varón de 49 años, de nacionalidad marroquí, que ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sagunto. Se le acusa de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y otro de robo con fuerza, vinculado al tabaco intervenido.

La Guardia Civil recuerda que este tipo de inspecciones se realizan con frecuencia en el marco de la lucha contra la venta ilegal de productos del tabaco y sustancias estupefacientes, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud pública.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo