Síguenos

Salud y Bienestar

Vicente Larraga (CSIC): «No hay carrera por las vacunas; ha ganado Pfizer»

Publicado

en

EFE/Pedro Puente Hoyos/Archivo

Madrid, 18 mar (EFE).- El investigador Vicente Larraga, que dirige uno de los grupos españoles que busca una vacuna contra la covid-19, ha aseverado hoy que no hay ya una carrera por encontrar una vacuna contra la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2; «ha ganado Pfizer».

Larraga ha insistido sin embargo en la utilidad y en la necesidad de contar con un amplio abanico de vacunas, y en ese sentido y aunque tarden todavía en llegar, también la utilidad y el provecho de las que se están desarrollando en España.

El investigador busca junto a su equipo una vacuna contra la covid-19 que utiliza un antígeno del coronavirus para estimular la inmunidad, con un procedimiento que ya ha sido probado en una vacuna anterior -para la leishmaniasis canina- y que consiste en colocar el gen del antígeno en un «vehículo» sintético de ADN que pueda ser introducido en el organismo del paciente e inducir la protección frente a la infección.

Vicente Larraga ha intervenido hoy en la presentación del informe «La Ciencia y la Tecnología en España. Cómo reconstruir el sistema de I+D+i tras la pandemia» de la Fundación Alternativas, un trabajo que ha coordinado junto al investigador Mariano Barbacid.

Durante el debate, Larraga ha explicado que diez grupos de investigadores (tres de ellos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas) continúan trabajando en España para encontrar una vacuna contra la covid y que todos ellos están ya concluyendo las fases pre-clínicas de la investigación.

Pero ha observado que pueden registrarse todavía fallos que retrasen esos desarrollos y se ha referido en ese sentido a los que tuvo la multinacional Johnson&Johnson.

Larraga ha cifrado en unos sesenta los investigadores que en España están investigando este tipo de vacunas y en 6.000 los que lo hacen para esa empresa farmacéutica con unos 6.000 millones de euros anuales; «y se equivocaron, y tuvieron que volver para atrás».

Pero ese error, que ha provocado que lleguen más tarde al mercado que otras vacunas como las de Pfizer o la de Moderna, ha llevado a esa empresa a ofrecer «algo distinto», ha explicado Larraga, y ha observado que van a ser los primeros en ofrecer una monodosis.

Según el investigador, los grupos españoles tendrán disponibles sus vacunas al finales del presente año o principio de 2021, y ha aseverado que esto «no es demasiado grave».

«No hay carrera, la carrera ya la ha ganado Pfizer», ha manifestado el investigador, pero ha insistido en la utilidad e importancia de que haya en el mercado una docena de vacunas eficaces y seguras y de que los usuarios elijan las que quieran; «las que quieran o las que ofrezcan algo diferente».

Johnson ofrecerá la primera vacuna monodosis «y nosotros intentaremos ofrecer una que se pueda distribuir a temperatura ambiente y que se aplique con parches y no con un pinchazo» ha explicado Vicente Larraga.

Y ha insistido en que «no pasa nada» porque España vaya con un retraso de seis o meses o un año porque a su juicio ese mercado va a durar al menos tres años más, y porque estos desarrollos de vacunas hechos en España van a elevar la apreciación tecnológica exterior del país.

Vicente Larraga ha valorado además la «doble seguridad» que le da a España disponer de sus propias vacunas, ya que va a necesitar para proteger a toda la población aproximadamente 100 millones de dosis, algo que es «perfectamente factible» con las fábricas que ya hay en España sin necesidad de depender de otros países o empresas.

Además, disponer de un número mayor de dosis de las que necesita el país permitirá a España tener una «acción exterior estratégica» para poder enviar vacunas a terceros países.

El investigador ha subrayado que la pandemia «se va a acabar; y lo va a hacer más antes que después», y ha augurado que después del verano la incidencia del virus será ya muy reducida y que al final del año estarán en niveles «mínimos» y ya muy controlables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo