Síguenos

Deportes

Victoria sin brillo de un Valencia efectivo (1-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia CF gol Zaza vs Alavés

Ganar a un rival inferior, el penúltimo del campeonato, sin jugar bien. Es lo que nos faltaba por ver de este Valencia CF, que sigue metiendo presión al Barça y, ahora mismo, consolida su candidatura al título liguero. Sin brillantez, sin hacer excesivos méritos por primera vez en toda la temporada, los tres puntos viajan hacia Mestalla. Son ya 7 victorias y la condición de invicto ya no es una anécdota cuando se supera la 10ª jornada. El mejor arranque en toda la historia del club es ya un hecho consumado.

Ser el equipo de moda tiene muchos aspectos positivos, y también su lado perverso. Los rivales esperan al Valencia con el cuchillo entre los dientes y las pinturas de guerra en la cara. El Alavés empezó imprimiendo intensidad y dureza, lógico. Soler no acababa de sentirse cómodo haciendo las funciones del sancionado Parejo, y los locales dominaron en el tramo inicial.

Pedraza convirtió su carril en una autopista sin peaje hacia la porteria valencianista. Una y otra vez ganó en carrera a Montoya, incapaz de parar al joven lateral izquierdo. Por muy poco sus internadas no le hicieron más daño a Neto, que estuvo seguro en todo momento, incluso en una falta bien ejecutada por el ex Munir.

Pero este Valencia va sobrado de convicción, es efectivo y tiene mucho gol. En el minuto 33, quizás sin merecerlo, sin haber creado apenas peligro, marcó. Balón que roba Andreas Pereira cerca de la línea de fondo y asiste a Zaza para que haga todo lo demás. El ‘killer’ italiano controla ante Alexis y medio cayéndose suelta un zapatazo con la derecha que se cuela como un misil tierra-aire en la meta de Pacheco. 0-1. Simone ya lleva 9 en la Liga, y ha anotado de manera consecutiva en las últimas 6 jornadas. ¡Impresionante!

El gol le sentó mal al Alavés, que decreció en su ímpetu y dejó de acercarse con la asiduidad anterior al área visitante. Peor todavía le sentó el descanso al Valencia, que saltó al césped en la seguna parte con una empanada de consideración. El empate se masticaba en al ambiente y no tardó en llegar.  Solo cuatro minutos habían transcurrido cuando Munir sacaba un córner y Alexis, otro ex, cabeceaba plácidamente entre tres jugadores blanquinegros para colocar el 1-1 en el marcador. La igualada era justa.

El barco comandado por Marcelino parecía que podía zozobrar por primera vez. Soler continuaba perdido, Kondogbia desparecido y solo los destellos de Pereira daban sensación de peligro en ataque. Incluso Guedes, que no desplegó su habitual repertorio, tuvo que ser sustituido totalmente desesperado ante la permisividad de González González, que no castigaba ni con faltas las acciones antirreglamentarias sobre él.

Con el Alavés envalontado en busca del triunfo, Gayà de cabeza rozó el segundo tras un preciso centro de Andreas. Pero inmediatamente después, Munir puso a prueba los reflejos de Neto. El Valencia lo pasaba mal, porque los blanquiazules se lo habían creído y estaban decididos a tumbar al equipo revelación.

Cuando peor lo pasaba el conjunto blanquinegro, el 1-2. Penalti por manos claras de Ely tras un remate de Rodrigo. El delantero, que portaba el brazalete de capitán, también asumió la responsabilidad del lanzamiento para adelantar nuevamente al Valencia. Ya son 6 en Liga. La celebración del capi, como ya hizo en Zaragoza, buscando en la grada a los aficionados desplazados hasta Vitoria. Bonito gesto.

Quedaba lo peor, aguantar más de 25 minutos el empuje local para salir victoriosos de un Mendizorroza enfervorecido. Se defendió y se sufrió al límite. Los centrales y un impecable Neto sostuvieron al Valencia, aunque todos trabajaron. Una vez más, emergió el gen competitivo implantado por el cirujano Marcelino para resistir el asedio.

El Alavés mereció más y el Valencia, muy gris, no tanto como se llevó, pero los tres puntos ya están añadidos en la clasificación, y la segunda posición se consolida. Como dijo Rodrigo tras el pitido final: «¿El techo?, el próximo partido». Suma y sigue.

1. Deportivo Alavés: Pacheco, Vigaray, Alexis, R. Ely, Wakaso, Á. Pedraza, Tomás Pina (R. Sobrino, 80’), Manu, Dieguez, Munir (Bojan, 72’) y Santos.

2. Valencia CF: Neto, Montoya, Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Kondogbia, Carlos Soler (Maksimovic, 86’), Andreas, Guedes (Lato, 76’), Rodrigo y Zaza (Santi Mina, 78’).

Goles: 0-1, min. 33: Zaza. 1-1, min. 49: Alexis. 1-2, min. 65: Rodrigo, de penalti.

Árbitro: José Luis González González, del Comité Castellano-Leonés. Amonestó a los locales Vigaray (22’), Santos (34’), Dieguez (75’) y Manu (85’); y al valencianista Gabriel Paulista (16’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo